Redacción…..
Ciudad de de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recibió a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en el marco de la CXVII Asamblea Plenaria que se realiza en la Casa Lago de la CEM.
En el encuentro, los Obispos de México sostuvimos un diálogo franco y
constructivo sobre temas fundamentales que preocupan al pueblo de México.
Cabe indicar que entre las prioridades abordadas destacan la construcción de la paz en las comunidades, el fortalecimiento del Estado de Derecho, así como la preservación del equilibrio entre los poderes de la nación.
Expresaron también la necesidad de tender puentes de diálogo que favorezcan la unidad nacional, elemento indispensable para alcanzar la paz y el desarrollo integral que nuestro país anhela. Sin unidad no hay paz ni progreso.
Reiterando que como pastores cercanos a la realidad cotidiana del pueblo, abordaron preocupaciones urgentes que afectan directamente a las familias mexicanas: la seguridad en las comunidades, la situación de pobreza que aqueja, el acompañamiento a las madres buscadoras en su incansable labor, y la necesidad de garantizar el acceso a la atención espiritual para los enfermos en hospitales.
De igual manera reiteraron su compromiso inquebrantable con la defensa de la vida en todas sus etapas y la dignidad de la persona humana.
Los obispos preocupados con la realidad que vive el pueblo mexicano, compartieron
con la Presidenta su profunda preocupación por la situación de violencia que afecta a diversas regiones del país, así como la devastación de los recursos naturales.
Lo anterior sin dejar de reconocer los esfuerzos realizados para atender las causas sociales de estos problemas, pero enfatizamos la necesidad de estrategias más efectivas para el desarme de grupos criminales y la protección de las comunidades.
En materia educativa, expresaron su interés y disponibilidad por contribuir a la
formación integral de las nuevas generaciones, siempre respetando la pluralidad de visiones y métodos de conocimiento que enriquecen nuestra sociedad. Consideramos fundamental que el proyecto educativo nacional sea incluyente de todos los sectores implicados y reconozca las diversas dimensiones del ser humano.
De igual manera la Iglesia Católica en México reafirma su compromiso con la construcción de la paz y reitera su disposición para colaborar, desde su misión pastoral y evangelizadora, en la implementación de la Agenda Nacional de Paz, reconociendo la urgencia de sumar esfuerzos en un diálogo nacional entre autoridades y sociedad civil para alcanzar este objetivo común.
Agradecieron la visita de la titular del Poder Ejecutivo y valoramos su disposición al diálogo, así como sus propuestas de colaboración y coordinación en temas comunes que beneficien la construcción de la justicia y la paz.
Reiteraron su confianza en que este encuentro contribuya a fortalecer los canales de comunicación institucional en beneficio del pueblo de México.
Aseverando que como pastores, siempre estaremos dispuestos a trabajar incansablemente por la paz, la justicia y el bien común de nuestra nación.
Al concluir reiteraron el poner sus esfuerzos bajo la protección de Santa María de Guadalupe, Reina de México y Emperatriz de América, pidiendo su intercesión por la paz y el bienestar de nuestro pueblo