**Presenta Segundo Informe de gobierno la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante.
**Hemos hecho un gobierno que invierte en obra pública, para transformar a Técamac: MGE.
**Trabajamos con el objetivo de mejorar las condiciones de quienes menos tienen: Mariela Gutiérrez.
Tecámac, EdoMéx .-En Sesión Solemne de Cabildo, la Presidenta Municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, presentó su Segundo Informe de Gobierno, con un intenso trabajo realizado a lo largo de la presente administración a su cargo.
La alcaldesa agradeció la presencia de Carlos Presa Millán, sub secretario de movilidad del Estado de México y representante personal del Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo, así como síndicos y regidores del cuerpo Edilicio.
Puntualizó que al presentar este informe de gobierno se cumple con la transparencia y responsabilidad que todo gobierno debe tener para con sus gobernados, al informar sobre el encargo que se tiene de administrar los recursos y bienes municipales de forma eficiente y con honradez.
Por ello indicó, que todas las sesiones de cabildo se transmiten en directo por internet en las distintas plataformas con las cuales cuenta el gobierno municipal, en ellas se acuerdan las acciones de mejoramiento y damos respuesta a las demandas de la ciudadanía.
Mariela Gutiérrez Informó que
bajo la emergencia por la Pandemia de SARS-COV2. indicó que Tecámac implementó en apoyo a la población con mayor rezago económico durante los meses más críticos de la emergencia sanitaria, “Programas y acciones de alto impacto social y cobertura generalizada”, por más de 120 millones de pesos de subsidios, transferencias y apoyos a la comunidad, beneficiando a 200 mil tecamaquenses.
Señaló en un segundo informe que se dió desde las plataformas oficiales, para respetar las medidas de sana distancia que se condonó el importe del segundo bimestre del pago del servicio de agua potable, a 89 mil familias, y se entregaron durante 9 semanas, a 33 mil amas de casa paquetes alimenticios, a través del programa “Mi Gasto 100 por ciento eficiente “, además se proporcionaron 21 millones de pesos a 7 mil comerciantes, mediante un apoyo único para evitar si cierre.
En infraestructura y obra pública la alcaldesa informó que se alcanzo “una meta histórica” por la administración tecamaquense, posicionandonos como uno de los municipios en donde más se invierte para mejorar las comunidades, calles, avenidas, parques, y escuelas.
Señaló, que la obra pública es el signo de la transformación de Técamac, detalló que se entregaron 750 mil metros cuadrados de vialidades pavimentadas y repavimentadas, lo cual permite decir que esta administración realizo obras equiparables a las realizadas por las dos anteriores administraciones municipales juntas, permitiendo una mejor movilidad en calles y avenidas de Tecámac.
“Hoy los tecamaquenses cuentan con espacios públicos dignos, ejemplo de ello son el parque Sierra Hermosa, lo cual según sus visitantes es el más hermoso del Estado de México”; enmarcó la alcaldesa que hoy también se cuenta en Héroes con el Deportivo Cedros, en Ojo de Agua con el Deportivo Fabulandía, el camellón del Camello de Boulevard Hacienda Ojo de Agua, y el de San Francisco con el Deportivo Autlaltenco, donde se construye un frontón con medidas reglamentarias profesionales.
“Gracias a las gestiones realizadas con el gobierno federal, a través de la SEDATU en su programas de mejoramiento de Barrios, y con recursos municipales se realizaran los trabajos en el parque lineal Ozumbilla, en Villa del Real con el Ágora del parque Aranjuez y en Santa Cruz con el parque y Centro de desarrollo Comunitario y en Xolos con la plaza cívica, obras que se encuentran en licitación que se realizaran en un plazo no mayor a 6 meses”, puntualizo Mariela Gutiérrez.
En lo que refiere al abasto de agua potable, señaló que a través del organismo ODAPAS se modernizaron 21 pozos, con el objetivo de entregar el vital liquido a los tecamaquenses, además se repara un pozo más y se da mantenimiento a otros para eficientar la entrega del vital líquido.
El Sistema Municipal DIF de Tecámac, destacó que es uno de los más dinámicos de la entidad, el cual cuenta con una nueva sede y 18 nuevos clubs de adultos mayores, además que atiende a las familias y grupos vulnerables, con calidad y calidez, realizando consultas medicas y orientaciónes psicológicas, nutricionales, legales y servicios odontológicos y de especialidades.
Gutiérrez Escalante, dió a conocer que la seguridad es prioridad para su administración, por lo cual la Comisaría de Técamac ha implementado un nuevo modelo polícial, mismo que ha permitido bajar los índices de inseguridad, asi mismo informó que a los policías se les ha dotado de más y mejores instalaciones, patrullas, e insistío “Se realizó la mayor inversión en capacitación, adiestramiento y activación física”.
Abundó que el gobierno de Técamac, mejoró las condiciones de los elementos de seguridad con un mejor sueldo por ello, “tienen el compromiso de que no cometer ningún acto deshonroso contra los ciudadanos”.
Señaló que se llevó a cabo la gestión para la instalación del circuito cerrado de televisión G-135 del programa estatal de video vigilancia.
Además con el nuevo centro de justicia cívica se participa en el nuevo modelo en la entidad, en un área que reciéntemente fué inaugurada; la cuál es digna para atender a los infractores.
Así mismo señaló que en conjunto con el gobierno del Estado de México puso en marcha la Oficialía 03 en los Héroes Tecámac, que atenderá a los vecinos de la zona sur del municipio. Y se espera contar en fecha próxima con 800 elementos policiacos.
La alcaldesa de Técamac refirió al representante del gobernador Alfredo del Mazo, sea el conducto para informarle de la solicitud de la reactivación de los trabajos del Hospital “Cesar Camacho Quiroz”; así como la construcción del puente de la avenida Mexiquense, y hacerle de su conocimiento los dos posibles usos del Auditorio Metropolitano, el cual está clausurado por daños estructurales.
Señaló que a lo largo de más de 22 años de la instalación de los grandes fraccionamientos en Técamac, las constructoras han pagado más de 300 millones de pesos para equipamiento Urbano, los cuáles se han solicitado al GEM para el mejoramiento de importantes avenidas. que permitirá el mejoramiento de vialidad que tanto aqueja a los ciudadanos.
“Trabajamos con el objetivo de mejorar las condiciones de quienes menos tienen” insistío la alcaldesa Mariela Gutiérrez.
concluyó dando su agradecimiento al seguimiento ciudadano a través de redes sociales, “Ya que la pandemia nos ha obligado a utilizar estas herramientas para estar más cerca de los ciudadanos y escuchar sus peticiones, ya que aun con la emergencia sanitaria no se deja de atender las necesidades del municipio”.
Por su parte Carlos Presa Millán, sub secretario de movilidad del Estado de México y representante personal del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, destacó el esfuerzo compartido de gobierno y sociedad, quienes se han entregado de manera palpable pese a la emergencia sanitaria.
Presa Millán, recordó las palabras del gobernador Alfredo Del Mazo, quien hace un llamado permanente a los gobiernos municipales a trabajar en beneficio de los ciudadanos, cuidando su salud y la de los ciudadanos.