![FB_IMG_1596322023717](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/FB_IMG_1596322023717.jpg)
**Realizan recorrido de supervisión 3n obra de construcción de la nueva central de abastos de Tecámac.
Tecámac, EdoMéx.- La alcaldesa Mariela Gutiérrez junto a empresarios recorrieron las instalaciones de las obras de construcción de la central de abasto de Tecámac, la cual se prevé será funcional con un concepto de una plaza comercial; tendrá bodegas para frutas, verduras, chiles y semillas, además de restaurantes.
La nueva Central de Abastos de Tecámac es, sin duda, un detonante para la economía local, así lo refirió, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, quien dio la bienvenida a los empresarios quiénes construyen dichas instalaciones comerciales.
Gutiérrez Escalante, describió algunas de las virtudes de este proyecto, entre las que destacó la generación de miles de empleos y un beneficio directo para las familias de Tecámac que podrán encontrar precios más competitivos que en tiendas de autoservicio.
Cabe destacar que la instalación de esta Central de Abasto traerá beneficios para los comerciantes (verdulerías, tiendas de abarrotes) que van a tener cerca dónde comprar la mercancía para llevarla a las diferentes comunidades a un buen precio, subrayó la edil.
Por su parte el presidente del proyecto, Arturo Salvador Fernández Martínez, se comprometió ante la alcaldesa, Mariela Gutiérrez; el actual presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Centros de Abastos (CONACCA), Miguel Fernando Gracián Ramírez; la diputada Carolina García, y todos los comerciantes socios del proyecto a inaugurar la primera etapa del proyecto en julio de 2021.
“Esta será una central de abasto tradicional fusionando con el concepto de una plaza comercial, entonces habrá zona de fast food, restaurantes, cafeterías, joyerías, ventas de teléfonos y una serie de negocios con valor añadió.
Es importante decir que en los cinco meses que lleva de construcción, la nueva Central de Abasto de Tecámac emplea mensualmente aproximadamente a 300 trabajadores de la construcción, y una vez que sea inaugurada se estima que genere hasta dos mil empleos directos.
Al respecto, la alcaldesa Mariela Gutiérrez añadió, que su misión y compromiso como servidora pública es ser “una facilitadora de las inversiones, de los esfuerzos de los ciudadanos que tenemos fe en el futuro, que queremos sentar las bases de una realidad diferente para las nuevas generaciones”.
Mariela Gutiérrez indicó que como uno de los factores decisivos para la atracción de inversiones a Tecámac es el beneficio colectivo que éstas traen para la comunidad. Criticó que en el pasado se anteponía “cuánto hay? para saber si puedo autorizar o no autorizar una obra o un negocio”.
La ejecutivo municipal también calificó la construcción de la Central de Abasto de Tecámac como un triunfo de la sociedad, las empresas y los distintos órdenes de gobierno, al tiempo que reiteró su convicción de hacer del municipio un lugar “próspero para todos, no solo para unos cuantos”.
Cabe mencionar que a cinco meses de iniciar el proyecto, la autoridad municipal pudo realizar un recorrido y supervisión en los avances de la construcción de la nueva Central de Abasto de Tecámac, la cual se edifica en una amplia superficie de 24 hectáreas. Misma que se encuentra localizada a un costado de la carretera México-Pachuca, el proyecto contempla 400 bodegas exclusivas para comerciantes mayoristas y 200 locales comerciales, así como amplios estacionamientos, una zona de comida rápida, cajeros automáticos de los principales bancos, y todos los servicios y conectividad.
Durante la presentación de los avances de la construcción de la Central de Abastos de Tecámac se contó con la presencia Carolina García, Diputada Federal del Distrito VI, del Estado de México, al Sr. Miguel Gracián, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Centros de Abasto, a Arturo Salvador Fernández Martínez, Presidente del Proyecto “Central de Abasto Tecámac”, así como empresarios de Ecatepec, Chicoloapan, Iztapalapa, Jalisco, Oaxaca y Tecámac.