![CIAZ_18](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/CIAZ_18.jpg)
Atizapán de Zaragoza.- Con el objetivo de evitar la deserción escolar, el gobierno de local presidido por la Alcaldesa Ruth Olvera Nieto, invirtió casi 32 millones de pesos para otorgar 17 mil 046 becas en 2019 a alumnos de nivel básico como un incentivo a su esfuerzo
Durante la segunda entrega simbólica de apoyos económicos provenientes de recursos municipales que benefician a 8 mil 477 estudiantes atizapenses del nivel preescolar, primaria y secundaria; acompañaron a la presidenta municipal el síndico Isaac Omar Sánchez Arce; la Jefa del Departamento de Becas, Mayra Erika Amador Cruz; y los r, Hugo Esqueda, Alejandra Arenas y Daniel Altamirano.
Por su parte el director de Bienestar, Miguel Ángel Velázquez recalcó el compromiso de la presente administración municipal para fortalecer la educación y evitar que los alumnos de regidores Francisco López, Celso Domínguez, César Bacilio, Claudia Lara, Maricela Mendoza en la escuela por falta de apoyo.
El funcionario municipal enmarco la importancia de que los alumnos sigan obteniendo conocimiento, toda vez que será el amigo que los acompañará por el resto de su vida.
Ángel Velázquez dio a conocer que en tan sólo 11 meses de trabajo, el gobierno de Atizapán de Zaragoza cumple con hechos una de las acciones de mayor sensibilidad social.
Es importante mencionar que las becas se dividieron de la siguiente manera: 7 mil 859 de vulnerabilidad; 300 de excelencia académica y 318 de discapacidad, que contribuirán a fortalecer los estudios de la niñez y juventud del municipio.
Durante la primera dotación incluyó 8 mil 559 estímulos escolares que representaron una inversión cercana a los 16 millones de pesos.
Durante su participación, Maricela Mariscal Guerra, representante de la directora del CAM 45, Patricia Guadalupe Álvarez, agradeció al gobierno su perspectiva de inclusión de las personas con discapacidad intelectual a fin de brindarles un desarrollo en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.
“Porque la educación es parte fundamental, un derecho fundamental, de la vida de cualquier persona”, concluyo.