**Resalta alcaldesa de Tecámac que el predio para la instalación del nuevo centro regional de atención para las mujeres se rescató, ante la inconsistencia del proyecto “Ciudad –Mujer”, de administraciones anteriores.
**Apunta Mariela Gutiérrez, que las finanzas municipales de Tecámac están saneadas por ello se podrán disponer de recursos para el pago de compromisos adquiridos, entre ellos aguinaldos de los empleados municipales en tiempo y forma.
**Reitera alcaldesa que la estrategia de proximidad, es el modelo más eficiente para combatir la inseguridad en Tecamac.
Tecámac, México.- La presidenta municipal de Tecámac Mariela Gutiérrez Escalante en el marco de la inauguración del nuevo centro regional para la atención de las mujeres en el Valle de México, reiteró el compromiso que tiene la administración municipal para disminuir los casos de violencia de género en la localidad.
En entrevista, señalo que “Esta instalación había que rescatarse pues era parte de una de las tres ciudad mujer que se iban a poner en marcha durante el gobierno de “Eruviel Ávila” pero que “no se concretaron”, por ello solicito a la titular del consejo estatal de la mujer y bienestar social (CEMBS) Melisa Vargas, que se pudiera ocupar la instalación para atender la problemática de las mujeres.
La alcaldesa de Tecamac, señaló que esta instalación era parte del deportivo Sierra Hermosa, “son 7 hectáreas que se desincorporaron, mismas que estaban a cargo de la SEDATU, la administración municipal que encabezo, se dio a la tarea de investigar el Status del Predio y se lo hicimos saber a la autoridad estatal misma que los rescato y hoy crea este centro de atención para la mujer”.
Asimismo, resalto que existe una muy cercana vinculación con las instancias estatales, señaló que continuamente se están llevando a cabo convenios de forma institucional, abundó que desde el mes de abril se están llevando a cabo diversos convenios, materia de desarrollo económico, seguridad y hoy con esta entrega se hace patente que “la mejor forma para la ciudadanía tenga resultados es que los tres niveles de gobierno trabajen juntos”
Reiteró, que se deben de estar llevan a cabo avances para la ciudadanía en unidad con el gobierno Federal y Estatal. por ello resaltó que “la visita del gobernador resulta importante por la creación de este centro para prevenir la violencia contra las mujeres y en esta fecha adquiere un significado especial pues, la violencia de genero debe de ser atendida desde todos los frentes.”
Gutiérrez Escalante, señaló que en el día de la “no violencia contra las mujeres” ,es necesario que se tengan en mayor medida las mismas oportunidades hombres y mujeres, apunto “nosotros por nuestra parte estamos redoblando esfuerzos para disminuir los casos que se dan en Tecámac”, Gutiérrez Escalante destacó que “por una parte disminuyeron en un 50 % los feminicidios , pero por otra parte “Estamos teniendo más denuncias , de violencia contra las mujeres” y esto aseguró, “Responde a que la ciudadanía ve más compromiso de las autoridades municipales para darle la importancia a esta problemática”.
La alcaldesa de Tecámac, señaló que a casi un año de gobierno los resultados son palpables, pero además, los criterios de austeridad y racionalidad nos han permitido avanzar en disminuir el gran rezago que en materia de obras y servicios tenia Tecámac, abundo, “Estoy contenta con este primer tramo de la administración, pero no satisfecha pues existen grandes retos que vamos a sacar adelante en lo que resta del ejercicio de gobierno.
Mariela Gutiérrez, aseguró que en materia de seguridad pública, se replanteo la estrategia en la policía municipal, la llegada del “tercer comisario” se da para reforzar las acciones y para implementar una política de seguridad y proximidad efectiva, “Por ello estamos implementando nuevas acciones, mismas que yo siempre percibí necesarias”.
Resaltó, que el modelo de seguridad pública que se está implementando tiene que ver con la que se lleva a cabo en Escobedo Nuevo León y en Ciudad Netzahualcóyotl, mismas que han sido para zonas urbanas las más efectivas por ello insistió en “No Bajar la Guardia en materia de Seguridad”.
La alcaldesa del municipio sede del nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles” , relato que ha sido difícil romper inercias en la aplicación de políticas públicas eficientes, pero más aún en la misma administración , señalo que existen “resistencias” que no nos permiten avanzar, sin embargo es de destacar que no habrá ningún problema para pagar aguinaldos y compromisos contraídos por la administración municipal ya que apunto “somos uno de los municipios mejor administrados”, ya que hemos puesto como prioridad sanear las finanzas públicas, por ello vamos a cerrar con broche de oro este año, finalizo.