**Este episodio es un claro ejemplo para quienes ven en las redes sociales al estereotipo de la mujer perfecta, cuando todas pueden ser víctimas de violencia.
**”La violencia de género ha sufrido un aumento debido a la pandemia, por ello las instituciones deben de ser garantes de la protección de las mujeres”: Ruth Olvera Nieto.
Atizapán de Zaragoza, México.- “Soy Melisa Suarez, Soy atizapense y soy una mujer violentada”, así lo señaló en el vídeo que este viernes dió a conocer en su cuenta personal, en el que reconoció que fue víctima de violencia física por parte de su esposo.
https://www.instagram.com/p/CEVWnXLJAIF/?igshid=1rha5fdptsonr
La bella instagramer, relató que el pasado 2 de junio del año en curso, recibío agresiones por parte de su pareja, justamente a 30 días de dar a luz.
“Me acerque al ayuntamiento por asesoria jurídica, para que mi proceso fuera llevado debidamente y en ningún momento hubiera una violación a mis derechos humanos”, señaló, la mujer quien duránte los últimos días ha cobrado gran reelevancia por darse a conocer que a pesar de su belleza las mujeres pueden ser víctimas de la violencia doméstica.
@mellsuarez28 agradeció el respaldo de @RuthOlveraMex tras sufrir #ViolenciaDeGenero por parte de su esposo, poniendo en riesgo su vida. pic.twitter.com/LT6hRY290B
— péndulo_revista (@revista_pendulo) October 3, 2020
En un vídeo de corta duración abundó “Eh recibido el apoyo correcto de parte del ayuntamiento, desde el primer día que me acerque y hemos estado al pendiente también de otros casos que surjan”.
La influencer, quien es activista en contra de la violencia ejercida a las mujeres. reconoció el trabajo que viene realizando la alcadesa en ese sentido, “El ayuntamiento de Atizapán y la Licenciada Ruth Olvera, me han brindado por completo su apoyo, con esta situación; han estado al pendiente, se han ocupado y se han preocupado por la por la violencia de las mujeres”
Melissa, decidió hacer pública la violencia física de la cual fue objeto hasta el punto de tener como diagnóstico traumatismo craneoencefálico, motivo por el cual estuvo en riesgo su vida, es precisamente este episodio un claro para quienes ven en las redes sociales al estereotipo de la mujer perfecta, cuando todas pueden ser víctimas de violencia.
“Creo que tenemos esa falsa idea de acercarnos a instituciones o acercarnos al gobierno hasta que ya necesitamos levantar una demanda; Yo principalmente haría el llamado a las mujeres, para antes de levantar una demanda; nos acerquemos a instituciones que están para prevenir para ayudarnos, y para salvaguardarnos desde antes de una agresión, no es necesario que nos esperemos hasta que el momento de la agresión llegue para acercarnos a pedir ayuda”, detalló.
Así mismo, señaló “quiero agradecer a la alcadesa Ruth Olvera, por todo el apoyo que me ha brindado y por abrirnos las puertas para que la ayuda llegue a muchas más mujeres”.
Por su parte la alcadesa Ruth Olvera Nieto, comentó que “La violencia de género ha sufrido un aumento debido a la pandemia, por ello las instituciones deben de ser garantes de la protección de las mujeres”.