
El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
** Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.
Texcoco, Estado de México. – Inauguró la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el Primer Congreso Internacional de Educación, Tendencias para la Excelencia Educativa, que se celebra en tres sedes de la entidad.
El objetivo es actualizar y profesionalizar a los docentes en nuevos métodos pedagógicos que fortalezcan la enseñanza de las y los estudiantes mexiquenses desde este próximo escolar 2025-2026.
“Esta iniciativa surge del Gobierno del Estado de México que precisamente convoca a docentes, investigadores, así como a la comunidad estudiantil y actores sociales para analizar y discutir contribuciones para la educación en la entidad, por ello celebro y agradezco la participación en este foro de especialistas de nivel internacional, investigadores, académicos, educadores que generosamente nos comparten sus conocimientos y sus experiencias”, explicó Gómez Álvarez.
Es importante indicar que el Congreso es un foro reflexivo de aprendizaje colectivo, en el que los docentes intercambian conocimientos sobre tendencias educativas, tecnologías para la enseñanza, innovación académica en salud, gestión educativa y aprendizaje a lo largo de la vida. Con ello, se contribuye a la mejora continua del sistema educativo mexiquense.
Este encuentro, el primero en su tipo en la entidad, se realiza en tres sedes: el Centro Cultural de Texcoco, la Unidad Académica del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en Toluca, y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México en Tejupilco. Participarán conferencistas internacionales especializados en educación del 18 al 22 de agosto.
“Solo puede haber una sociedad libre que prospere y alcance la felicidad social cuando se procura una educación integral, humana y con valores colectivos, una educación que retome lo mejor de nuestro pasado y aproveche los avances científicos y tecnológicos de nuestro tiempo. Hoy vivimos la era digital, la cual ha venido a revolucionar la vida y sociedad, no solo en las comunicaciones sino en todas las relaciones sociales”, afirmó Delfina Gómez.
Asimismo, con este Primer Congreso Internacional de Educación se refuerza el compromiso con la formación docente, brindando actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsando el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.
Durante la inauguración estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Mauricio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura Local; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Local; y Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco. También asistieron Mónica Miriam Granillo Velasco, Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Jenaro Martínez Reyes, Secretario del SMSEM; José Alfredo Geraldo Benoit, Secretario General de la Sección 17 Valle de Toluca del SNTE; Rigoberto Vargas Cervantes, Presidente de la Comisión de Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura Local, así como los conferencistas internacionales Dr. Carlos Bernardo Skliar y Dr. Cristóbal Cobo.
