![PSX_20250210_230743](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/PSX_20250210_230743-1024x1024.jpg)
Por: Alejandro Carrillo
Tecámac, EdoMéx.-Desde las instalaciones de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, autoridades encabezaron la ceremonia de celebración por el CX aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana.
El evento contó con la asistencia Rodolfo Chiñas Rosales, jefe del estado mayor de región aérea del centro, general de arma piloto aviador comandante de la primera Ala Aérea, Cuauhtémoc Bernal, el piloto aviador comandante del Estado Mayor Armando Ruiz Ayala, segunda Ala Aérea, de la presidenta municipal de Tecámac Rosa Maria Wong, la senadora María Gutiérrez Escalante presidenta de la Comisión de zonas metropolitanas, el general de división piloto aviador de Estado mayor retirado, Miguel Enrique Vallín Osuna, director de la Agencia Federal de Aviación Civil. General, Benjamín Pacheco Coronel, el diputado Samuel Hernández Cruz, representante del Distrito Local 33 y la alcaldesa de Zumpango Roselia García.
#EnVivo Ceremonia del CX aniversario de la #FuerzaAéreaMx @SEDENAmx@EJTO_FAM_GN @MarielaGtzEsc@rosi_wong #Tecamac #BaseAereaSantaLucia https://t.co/lvrHLDISgk
— péndulo_revista (@revista_pendulo) February 10, 2025
Para dar la bienvenida a las autoridades militares así como a las autoridades invitadas especiales presentes en está ceremonia, tomó la palabra el general de división piloto aviador del Estado Mayor Román Carmona Landa, comandante de la regional del centro, quien reconoció el papel fundamental que ha desempeñado en la protección y seguridad de la nación durante más de cien años las y los integrantes de la Fuerza Armada de México.
Historia de la fuerza aérea mexicana
Asimismo, recordó que la aviación militar tiene su origen en un decreto aprobado por el presidente Venustiano Carranza en 1915, en ese tiempo se logró construir el primer hangar de este cuerpo militar especializado.
Rememoró una notable participación durante la Segunda Guerra Mundial, con la participación del escuadrón 201, cuando el presidente Manuel Ávila Camacho le dió el carácter constitucional de Fuerza Armada a la Aviación Militar, esto en febrero de 1944.
La Senadora @MarielaGtzEsc acudió como invitada de honor a la celebración del CX aniversario de #FuerzaAereaMexicana @SEDENAmx pic.twitter.com/owWHGEvoOZ
— péndulo_revista (@revista_pendulo) February 10, 2025
Indicó que es en 1992 cuando se estableció oficialmente, por decreto presidencial, este día como Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
De igual manera pidió honrar la memoria de mujeres y hombres que dieron su vida, durante acciones encaminadas a fortalecer la Paz social en el territorio mexicano.
Es importante destacar que la Fuerza Aérea mexicana con sus más de Diez mil 500 mujeres y hombres, contribuye activamente en el desarrollo del país, materializando acciones aéreas militares oportunas y eficientes, entre ellas: vigilancia y protección del espacio aéreo e incumplimiento a la Ley de protección del espacio aéreo mexicano y en coordinación con las dependencias y entidades de la admisión pública federal.
Transporte aéreo de personal militar y apoyo logísticos para el despliegue estratégico de las fuerzas militares de Auxilio a la población civil durante la aplicación del plan DN3, mediante evacuación de damnificados y distribución de víveres.
Así cómo, Operaciones aéreas en apoyo a las fuerzas federales de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional, extinción de incendios forestales, transporte de ayuda humanitaria internacional.
Todas estas acciones se materializan con la única finalidad de brindar auxilio, seguridad y confianza a la población, en concordancia con la responsabilidad constitucional, detalló Carmona Landa
El general de División, aprovechó para hacer un llamado a las y los hombres de la Fuerza Aérea Mexicana a continuar trabajando, ardua y constantemente, siempre con esa férrea voluntad inquebrantable, amor a la patria que caracteriza al personal de la Fuerza Aérea mexicana.
“Pues solo de esta manera la sociedad mexicana sabrá recompensarlos con su confianza y respeto, y solo así hemos de ser unos auténticos portavoces de los valores de nuestro lema, honor, valor y lealtad”, concluyó.
En esta oportunidad elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, recibieron la imposición de pecho con estrella y a las de pecho con estrella y laurel, así como el pase de grado.