**La Fiscalía General de la República y las fiscalías locales, anunciaron que se consultó al gobierno estadounidense para conocer si el Departamento de Justicia de ese país cuenta con alguna solicitud de extradición, Héctor Palma Salazar.
Ciudad de Méx.-Tras ser absuelto por un juez de distrito del delito de delincuencia organizada, el exlíder del cártel de Sinaloa, Héctor ‘El Güero Palma’, salió la madrugada de este martes del Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, pero (como solo en México puede suceder), en menos de 10 minutos fue detenido por elementos de la FGR y trasladado a la Ciudad de México donde se encuentra arraigado.
Se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) encontró “una denuncia no aclarada”.
Es importante indicar que el sábado 1 de mayo, un juez ordenó la liberación del narco mexicano, Héctor Palma Salazar.
“El Juzgado ordenó la inmediata y absoluta libertad de Palma Salazar únicamente por el delito y causas referidas”, se indica en comunicado emitido en conjunto por la Secretaría de Seguridad Pública y la cancillería. “Aunque estableció que este podría permanecer recluido en caso de encontrarse a disposición alguna otra autoridad judicial por distinto delito”, se indica en dicho documento.
Estas dos dependencias explicaron que se inició una consulta con la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales para conocer si hay alguna otra causa contra Palma Salazar.
Por su parte la cancillería dijo que consultó al gobierno estadounidense para conocer si el Departamento de Justicia de ese país cuenta con alguna solicitud de extradición.
Por su parte el presidente mexicano criticó el lunes 3 de mayo al juzgado por decidir en el fin de semana la liberación de Héctor Palma Salazar.
Indicando que emitir estas liberaciones en días no hábiles, sin dar oportunidad a autoridades o agencias extranjeras de indagar si hay otras causas en su contra, daña la imagen de México.
“Imaginemos si se libera a cualquier persona y al día siguiente, a los dos días, aparece, como ya ha sucedido, que es buscado por agencias extranjeras. ¿Cómo queda el gobierno de la República? Bajo sospecha. Y nuestro gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie”, destacó
Dio a conocer que ya ordenó analizar una posible reforma legal para que asuntos de esta naturaleza se decidan en días hábiles.
El ejecutivo federal aprovecho para recordar el caso de otro narcotraficante, Rafael Caro Quintero, liberado en 2013 pero en 2015 otro juzgado determinó fuera capturado nuevamente.
Pero ya se había fugado y ahora es uno de los criminales más buscados.