![pendulo windows](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/pendulo-windows-e1721414807925.jpg)
**La empresa de ciberseguridad CrowwdStrike, indica que la causa de la caída de Microsoft no se debe a un incidente de seguridad o un ciberataque.
Redacción. .. . .. . . . .
La falla de Microsoft afecta a millones de personas que vieron afectados sus planes de vuelo, transacciones bancarias y a empresas de todo el mundo este 19 de julio.
Pese a que la empresa fundada por Bill Gates informan que ya trabaja en soluciones al problema que dejó sin servicio a las aplicaciones de Microsoft 365, las afectaciones aún se resienten en miles de servicios.
Las empresa de ciberseguridad CrowwdStrike, indica que la causa de la caída de Microsoft no se debe a un incidente de seguridad o un ciberataque.
Y la pregunta será qué provocó la falla de Microsoft y qué opciones tienen algunas de las personas afectadas?
Sobre esto reportes preliminares establecen que una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft.
Por su parte CrowdStrike, indica que la falla se encuentra en una actualización de contenido para hosts de Windows. Hasta ahora los servicios de hosts Mac y Linux no se ven afectados.
Cabe recordar que la falla de Microsoft comenzó con la última actualización de controladores de Falcon, debido a que contenía errores.
Por lo cual esa situación colapsó Azure, lo que provocó la aparición de pantallas azules en todo el mundo, que mostraban que los sistemas habían dejado de funcionar y que había que reiniciar los servidores.
🔹 La falla global de Microsoft no afectó los radares ni los sistemas de navegación aérea en México.
🔸 @SENEAM_mx agrega que se mantienen activados los respectivos protocolos de seguridad, en apoyo de todas las aerolíneas comerciales cuyos vuelos nacionales… pic.twitter.com/XJEmXXdu96
— SICT México (@SICTmx) July 19, 2024
Sobre esto en México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que la caída de Microsoft no provocó afectaciones a los sistemas de navegación aérea; sin embargo, aerolíneas mexicanas si reportan cancelación de operaciones.
Entre los primeros efectos de la caída mundial de Microsoft se vive en vuelos desde México se reportaron alrededor de las 7:30 horas de este viernes 19 de julio. Aerolíneas con operaciones en el aeropuerto de la ciudad de México y en otras partes del país.
Aunque el problema que causó la caída de Microsoft a nivel mundial aún no se soluciona, ya hay alternativas para las personas afectadas.
Por su parte Crowdstrike remite a los clientes al portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y continuará brindando actualizaciones completas y continuas a través de su portal web.
También se recomienda a las organizaciones que se aseguren de comunicarse con los representantes de CrowdStrike a través de canales oficiales.
Estas son las opciones que tienen los usuarios afectados por la falla mundial de Microsoft:
- Los clientes que utilizan Azure Backup pueden restaurar datos de Azure VM en Azure Portal.
- También pueden intentar reparar el disco del sistema operativo sin conexión siguiendo estas instrucciones:
- Adjunte un disco no administrado a una máquina virtual para repararlo sin conexión.
- Los discos cifrados pueden necesitar estas instrucciones adicionales: Desbloqueo de un disco cifrado para reparación sin conexión Una vez conectado el disco, los clientes pueden intentar eliminar el siguiente archivo: Windows/System/System32/Drivers/CrowdStrike/C00000291*.sysLuego, el disco se puede conectar y volver a conectar a la máquina virtual original.
Está confirmado que CrowdStrike ha extraído la actualización afectada.
Asimismo las empresas que continúan experimentando problemas deben comunicarse con CrowdStrike para obtener asistencia adicional. Además, se continúan investigando opciones de mitigación adicionales para los clientes y compartiremos más información a medida que se conozca.