“Un baño neutro es un espacio sanitario público y de libre acceso para personas que pertenecen a la comunidad sexo genérica diversa o que viven identidad de género desde la diversidad: Paulina Trapagá,
Por redacción::.
Teniendo como fin el posibilitar un espacio sanitario que parta del reconocimiento y el respeto a la diversidad de sexo genérica, la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México habilitó su primer baño neutro.
Por su parte Paulina Trapagá, coordinadora de la unidad de género de la Facultad de Química, explicó que un baño neutro es un espacio sanitario público y de libre acceso para personas que pertenecen a la comunidad sexo genérica diversa o que viven identidad de género desde la diversidad.
Afirman que el fin de este espacio, que se ubica en la plata baja del edifico ‘B’ frente a la Hemeroteca, es crear un ambiente de no discriminación y cero violencia para la comunidad LGBTIQ+, pues es un lugar seguro para que se sientan incluidos, incluidas, incluides y por supuesto, partiendo del respeto a su identidad de género.
Señaló Paulina Trapagá, que para crear estos baños “se hicieron adecuaciones y modificaciones para habilitar este espacio sanitario neutro, el cual corresponde a poner puertas en los mingitorios para facilitar 6 cubículos privados de 3 de WC y tres de mingitorios”.
Cabe decir que los alumnos de esta facultad fueron esenciales para realizar este proyecto, debido a que participaron y avalaron la creación del baño neutro, justificando que sus compañeres fueran reconocidos y se sientan parte de la comunidad.
Es importante recordar que los baños neutros han ido en aumento y países como Estados Unidos, Canadá, China, India, Nepal, Tailandia, Brasil, Colombia, Reino Unido, Japón y México han creado estos espacios para la inclusión de género. De igual manera, han creado estos espacios para padres cuyos hijos son de un género diferente al suyo (es decir mamá con hijo o papá con hija).