Editorial
En política se dice que nada es producto de la casualidad; a partir de este lunes y a unos días del arranque oficial de las campañas presidenciales la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum levantó el cerco a los medios de comunicación, teniendo diversas entrevistas con algunos de los conductores de mayor audiencia en el país, cuál guión de Mario Puzzo justamente cuando el periodista más crítico de la 4T, Carlos Loret estaba en una audiencia de más de 8 horas compareciendo ante un juez por daño moral.
La ronda empezó con Denisse Maerker, siguiendo con Ciro Gómez Leyva, Juan Becerra, Joaquín López Dóriga, Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, alcanzado incluso un espacio los youtubers preferidos de la mañanera entre ellos Lord Molecula a quienes no les dió entrevista pero les dió el gusto de sentir la cercanía con su próxima presidenta.
Así de repentina es la estrategia “Claudia Mediática”, nueva posición que sin duda tiene que ver con un redireccionamiento de la campaña en medios. ya que durante el periodo de intercampaña ha estado prácticamente borrada a excepción del episodio en el cuál pretendió empatar con la candidata de la oposición, Xochitl Gálvez al visitar a su Santidad el Papa Francisco en la ciudad del Vaticano.
Claudia y su equipo de comunicación, decidieron salir de ese marasmo acudiendo a los medios considerados por el presidente como conservadores, lo que brinda dos lecturas. una abrir una tregua a las empresas de comunicación, estigmatizadas como parte de la mafia del poder, contraviniendo la narrativa de mantener un cerco informativo con las voces críticas, y optar por medios a modo de la 4T como Sabina Berman y Jenaro Villamil lo que se hizo prácticamente en todo el sexenio.
Sin embargo, la otra lectura es que Morena se tomó su tiempo para abrir su juego, Maquiavelo se manifestó y se fue contra Loret para mandar un mensaje, una advertencia contra los periodistas que se atrevan a poner en riesgo la continuidad de la 4T.
La operación se puso en marcha por una parte el golpeteo contra los críticos a la 4T, recordemos que hoy mismo fue el primer careo de una presunta demanda por 200 millones de pesos que habría interpuesto el hermano del presidente Pío López Obrador por revelarse videos donde recibe dinero como donativos en efectivo para la campaña presidencial de 2018.
Y por otro lado, la posibilidad de que los periodistas (algunos de ellos con amplia audiencia), recibieran a la candidata oficial en sus espacios, con la frente baja tuvieron que suavizar las preguntas mordaces para contribuir a un clima de aceptación, sin contrastes y sin hablar de la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez, sin preguntas incómodas se puso en marcha la construcción de una narrativa para la campaña distanciada de la confrontación.
El mensaje está dado, no más confrontación de los medios con el presidente; eso nos deja a la deriva?, por supuesto que no, las voces críticas deben de mantenerse tratese de quién se trate, las campañas inician en 72 horas y la vía para los próximos seis años debe ser mantener los derechos y libertades de todos los mexicanos.