
* La legisladora propuso que las personas titulares de la presidencia municipal comuniquen por escrito, justificación, objetivos y la comitiva que lo acompaña al viaje, así como que no salgan más de dos ocasiones al año.
* Deben recordar que los recursos utilizados son fondos públicos que pueden ser aplicados en servicios, aseguró.
Redacción
Toluca, Méx. – Ante legisladores, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), propuso que las y los alcaldes comuniquen por escrito, con anticipación a su salida al extranjero, a la Legislatura mexiquense o a la Diputación Permanente y al cabildo, la justificación, los propósitos, objetivos y la comitiva que lo acompaña al viaje, e informen de las acciones realizadas dentro de los 10 días siguientes a su regreso y lo hagan público en la gaceta municipal.
Cabe indicar que al exponer su iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, la proponente destacó que se establece que las y los presidentes municipales no podrán salir al extranjero más de dos ocasiones del año del ejercicio de gobierno que se trate.
Esta propuesta menciona que la limitación de las salidas al extranjero no es una restricción a la libertad de movimiento, pero reconoce que las personas titulares de la presidencia municipal deben recordar que los recursos utilizados son fondos públicos que podrían ser utilizados para garantizar bienestar, seguridad, servicios básicos de agua, luz, drenaje y construir infraestructura, para abonar en la calidad de vida de las personas de su municipio.
Sobre esto, la diputada indicó que esta regulación busca: evitar el uso indebido de fondos públicos, garantizar la transparencia, prevenir la corrupción y fomentar la eficiencia, ya que es fundamental que las y los presidentes municipales se enfoquen en atender las necesidades de sus ciudadanos, en lugar de priorizar viajes al extranjero.