![WhatsApp Image 2024-09-23 at 15.25.06](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-23-at-15.25.06-e1727126924952.jpeg)
**La denuncia contra la subasta del predio en San Martin Obispo fue presentada el jueves mediante el Tribunal Electrónico de Justicia Administrativa, con el folio electrónico es TE240919-VG60.
Por: Alejandro Carrillo
Cuautitlán Izcalli, Edoméx.-En conferencia de prensa el alcalde electo de Cuautitlán Izcalli manifestó su preocupación por la presunta subasta de un predio propiedad municipal en la comunidad de San Martín Obispo, y señaló que se realizó una denuncia ante las autoridades por este intento de venta a unos meses de que concluya la administración municipal.
Daniel Serrano explicó sobre esto que la administración municipal no tiene problemas financieros es querer tapar el sol con un dedo.
“El actual gobierno ha presumido su manejo financiero; sin embargo, la convocatoria para la subasta del predio y sus tiempos llaman la atención”, refirió el Morenista.
Serrano Palacios, aseguró que por ese motivo, se emitió un comunicado de prensa que provocó la reacción de otros actores políticos, así como de los medios de comunicación, lo cual pudo haber influido para que la subasta se declarara desierta.
“Esto no garantiza que el predio esté seguro, ya que podría adjudicarse de manera directa. Por esta razón, ya hemos presentado una denuncia para combatir, por vías jurídicas, lo relacionado con esta subasta”, aseveró.
Asimismo explicó que dicha convocatoria tiene varios errores, ya que el secretario del Ayuntamiento no estaba facultado para realizar la subasta.
“Este tipo de situaciones deben ser expuestas ante la ciudadanía, se debería conformar una comisión o realizar una consulta, ya que se trata del patrimonio de la comunidad, no de los gobernantes”, indicó.
Daniel Serrano indicó que el predio tiene un valor de 55 millones, y apuntó que posteriormente se hará llegar una ficha no solo con la información del predio, sino también con las observaciones sobre la convocatoria e, incluso, con el número de la denuncia para que los medios de comunicación también puedan dar seguimiento al caso.
Sostuvo que las mesas de transición serán de carácter privado, por lo que una vez que sucedan las mesas de finanzas y administración podrá darle un mejor panorama sobre la situación del municipio.
Daniel Serrano refirió que en la administración municipal se encuentran preocupados en particular por el papel que desempeña el Secretario del Ayuntamiento en la convocatoria; sin embargo aseguró que en cuanto a las mesas de transición, no debería haber inconvenientes y confío en que se sepan separar los temas.
“La transición es un asunto ya definido, las sesiones han sido acordadas, y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México ya fue notificado, además, que se acordó una redacción en el acuerdo de tal manera que, al aprobar el programa, él ya estaba informado sobre las mesas, con la finalidad de agilizar el proceso” subrayó.
Serrano Palacios anunció que el tema del predio no se ha discutido, todavía, con la presidenta en funciones.
“Yo muestro optimismo y reconozco la disposición que tuvo la presidenta para acordar el programa de transición, en cuanto a los demás temas, vamos a ir evaluando, no se trata de un ejercicio de complicidades, estamos dispuestos al diálogo, ya que hablar sobre los 55 millones que se utilizarán en obras en la segunda quincena de septiembre no deja tiempo suficiente ni para licitar, por eso, no se entiende el destino de ese dinero”, indicó Serrano Palacios.
Por su parte Ivonne Blanco detalló que la denuncia es una demanda inicial con solicitud de suspensión, presentada el jueves mediante el Tribunal Electrónico de Justicia Administrativa, con el folio
electrónico es TE240919-VG60.
Por lo que al ser una suspensión inicial la denuncia se presentó con la información que se tenía, la cual son las inconsistencias de la propia convocatoria,
cabe destacar que la denuncia fue firmada por la propia Ivonne Blanco, en su carácter de síndico municipal.
Finalmente, Daniel Serrano mencionó que también es necesario revisar la situación de los laudos en el municipio durante la conversación sobre la transición, para establecer un semáforo que permita identificar cuáles pueden ser revisados o convenidos y cuáles, en cambio, serán ejecutados y comprometen la situación financiera del municipio.