** Reforma permitirá vigilar y sancionar a juzgadores que no actúen con transparencia o incurran en actos de corrupción, indicó.
** Sobre esto coincidió con el presidente municipal electo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano y una convocatoria de cerca de 2 mil izcallenses.
Redacción. .. .. . . . . .
Cuautitlán Izcalli, Estado de México.- Afirma la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama que sólo la democratización del Poder Judicial garantizará su verdadera transformación, a partir de la rendición de cuentas al pueblo mexicano:
“Nos merecemos un Poder Judicial que esté sujeto a controles democráticos, con
auténticos mecanismos de vigilancia y sanción a jueces que no actúen conforme a
los intereses de la ciudadanía o incurran en actos de corrupción”, indicó.
Al encabezar el foro “Rumbo a la Reforma al Poder Judicial”, ante la presencia de
cerca de 2 mil izcallenses en el auditorio municipal “Enrique Bátiz”, la ministra explicó
que actualmente impera una justicia onerosa y elitista que ha rebasado sus facultades
constitucionales, invadiendo las atribuciones de los poderes Ejecutivo y Judicial y
caracterizada por su lentitud, que además no es sometida al escrutinio público, “si no
cumplimos con los términos, sí abandonamos los casos, alguien debería
sancionarnos”, sentenció.
Cabe indicar que la también llamada “ministra del pueblo” coincidió con la postura del
alcalde electo Daniel Serrano, en la oportunidad histórica que tendrá el pueblo de
México para reestructurar a sus instituciones por medio del voto y garantizar la
elección de perfiles que respondan a los intereses públicos nacionales y que actúen
con transparencia, honradez, racionalidad y decencia en el uso del gasto público.
Por su parte Daniel Serrano agradeció la asistencia al foro de Germán Jalil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México y de Erick Fernando Cuenca,
presidente de la Coparmex Estado de México, como muestra de que no existe ningún
conflicto con el sector empresarial en el marco de la reforma judicial