![WhatsApp Image 2020-11-30 at 1.51.15 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Image-2020-11-30-at-1.51.15-PM.jpeg)
Villahermosa, Tabasco, .- Cruz Roja Méxicana dio a conocer que más de mil 100 familias de los municipios de Centla y Centro, en Tabasco, durante el pasado fin de semana recibieron apoyos humanitarios de manos de los voluntarios de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana los cuales participan en la misión humanitaria que realiza la institución para beneficio de la población damnificada por inundaciones.
Cabe mencionar que los voluntarios pertenecientes a las delegaciones locales de Cruz Roja Mexicana en
Naucalpan, Lázaro Cárdenas (Tlalnepantla), Ixtapaluca, Toluca, Lerma y Metepec que trabajan en conjunto con personal de los estados de Tabasco, Guerrero, Oaxaca,
Morelos, Puebla y Sede Nacional, distribuyeron el sábado más de 750 apoyos consistentes en despensas alimentarias y paquetes de higiene para el hogar, además de cubrebocas para proteger a la población de los contagios de Covid-19.
A bordo de lanchas, los voluntarios mexiquenses de Cruz Roja recorrieron la comunidad de Simón Serlat, donde el agua todavía mantiene un tirante de hasta 80 centímetros, razon por lo que la mayoría de las familias no ha podido retomar sus actividades normales.
Es importante recordar que la principal afectación en esa zona es de tipo económico, además de la falta de servicios
como agua potable y energía eléctrica, además de un repunte muy importante en contagios del coronavirus SARS-CoV-2.
Además de alimentos, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana distribuyeron botellas de cloro, hidratación oral, cubrebocas y jabón para la limpieza general del interior de los hogares contaminados por más de un mes de agua sucia anegada.
Para el domingo, la misión humanitaria de Cruz Roja se movilizó en calles del municipio de Centro, en Tabasco, para entregar enceres de cocina para la preparación de
alimentos, despensas y kits de hidratación oral, sobre todo entre los habitantes de la avenida Benito Juárez, que es la principal de Villahermosa, donde ya se trabaja en tareas
de recuperación pues el nivel del agua cedió después de más de 30 días.
De igual manera recorrieron, en lanchas, colonias como Jaictollo, río Pocoyol y Sana Nueva, asimismo en el municipio de Centro, para respaldar a los afectados con desinfectantes para la limpieza de sus domicilios.
Es importante mencionar que los voluntarios de Cruz Roja Mexicana combinan las arduas jornadas de asistencia
humanitaria con cursos de evaluación de daños.
No se debe dejar de lado que la situación en Tabasco y Chiapas todavía es muy complicada, por lo que Cruz Roja
Mexicana reitera su llamado a la solidaridad con los damnificados por inundaciones, a través de donaciones económicas a la cuenta bancaria de BBVA 0404040406 ó en línea a través del sitio web oficial ww.cruzrojamexicana.org.mx, con la seguridad de que todo lo que se reciba se invertirá directamente en beneficio de las personas afectadas porfenómenos meteorológicos del sureste del país.