![WhatsApp Image 2022-09-23 at 3.02.11 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-23-at-3.02.11-PM-e1663964544345.jpeg)
**Lanzan Red Nacional de legisladores anticorrupción, región Centro
Toluca, Edoméx.- Durante el “Lanzamiento de la Red Nacional de Legisladores Anticorrupción, Región Centro”, Capítulo México, de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC), señaló la diputada Ingrid Schemelensky Castro, que la corrupción es un tema transversal que debe mitigarse con acciones concretas.
Schemelensky Castro, se congratuló que las y los integrantes de los diferentes grupos parlamentarios participen de manera plural y democrática en el fortalecimiento de políticas públicas que combatan la corrupción para que los resultados trasciendan en mejorar las condiciones de la vida de las y los mexicanos.
“Hemos visto a lo largo de esta Legislatura que todos los grupos parlamentarios han generado iniciativas en este sentido”, al tiempo que reconoció la acción contundente que ha llevado la comisión del sistema anticorrupción del Estado de México y Municipios, acotó la legisladora.
Por su parte, el coordinador parlamentario de Acción Nacional en la LXI Legislatura de la entidad, diputado Enrique Vargas del Villar, aseveró que las y los Diputados de su partido están para trabajar en conjunto contra este cáncer que lacera el nivel de vida de los gobiernos y la sociedad.
Reiterando que la corrupción es el enemigo número uno de la democracia, pone en riesgo la estabilidad social, genera prácticas fraudulentas y desleales a las normas establecidas en la Constitución.
“Con la corrupción, la democracia queda totalmente desvirtuada y comienza a perder razón de ser, ya que la ciudadanía comienza a perder la confianza y deja de apreciar sus beneficios”, puntualizó
Ante esto, celebró la instalación del lanzamiento de la red nacional de legisladores anticorrupción región centro de la GOPAC, en la que desde el Congreso mexiquense participará activamente.
Cabe destacar que durante la instalación del nodo Estado de México, se contó con la participación de la senadora Minerva Hernández Ramos, Presidenta del Capítulo México de GOPAC; Carlos Alberto Pérez Cuevas, presidente del Capítulo América Latina y el Caribe de GOPAC; de la diputada Irma Leticia González Sánchez, presidenta de Copecol; de la Dra. Lizbeth Padilla Sanabria, en su ponencia magistral; así como del presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Enrique Jacob Rocha; e integrantes de los distintos grupos parlamentarios representados en la LXI Legislatura.