**El espectáculo ofrecido por la Dirección de Desarrollo Social y la Subdirección de Cultura, abrió con la Danza de Los Migueles, pieza característica del Estado de Puebla en la celebración de San Miguel Arcángel y que habla de la lucha entre el bien y el mal.
Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- El Teatro Zaragoza fue el marco de la llegada del arte, del movimiento y la tradición musical se de los 70 bailarines de la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza, mismos que interpretaron la Danza de Los Migueles, la Bamba y el Son de la Negra, entre otras.
Contando con un auditorio entusiasmado, el espectáculo ofrecido por la Dirección de Desarrollo Social y la Subdirección de Cultura, abrió con la Danza de Los Migueles, pieza característica del Estado de Puebla en la celebración de San Miguel Arcángel y que habla de la lucha entre el bien y el mal.
Los integrantes de la compañía, que cumple 21 años de representar al municipio nacional e internacionalmente, también presentaron piezas del Estado de Hidalgo, con los clásicos Huapangos, como el Querendón y el Actopense.
Cabe indicar que las vestimentas y las notas de este mismo género, también se ofrecieron, pero al estilo tamaulipeco con el Toro Requesón y el Perdiguero.
La Bamba y el Son de la negra, con los trajes típicos de Veracruz y Jalisco también se hicieron presentes, así como bailables de los estados de Chihuahua y Yucatán.
con un espectáculo aparte brindaron Leo Gabriel y Roberto Carlos, vecinos de Atizapán que intervinieron con interpretaciones musicales como La Cigarra, Mi mayor anhelo y Amor de los dos. Ante el reconocimiento del público, Leo, atizapense de 12 años, interpretó Mi querido viejo, como un regalo a los padres y abuelos presentes.