![WhatsApp Image 2023-09-04 at 15.10.45](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-04-at-15.10.45-e1693862716388.jpeg)
** El grupo de 20 visitadoras y visitadores generales y adjuntos, así como personal auxiliar revisó a más de 1,700 policías estatales.
Por redacción….
Toluca, Estado de México.- Contando con la participación del Personal de la Primera y de la Segunda Visitadurías Generales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), realizó una revisión a policías estatales que participaron en el operativo de seguridad con motivo del 6º Informe de Gobierno del Titular del Ejecutivo Estatal.
Se tuvo como objetivo corroborar que los elementos policiacos estatales de los diversos grupos no portaran armas letales u objetos prohibidos, para que su actuación fuera apegada a los protocolos de Derechos Humanos en caso de algún incidente.
Cabe indicar que desde las 6:30 horas de este lunes inició el pase de lista y con ello, visitadoras y visitadores, así como personal auxiliar, encabezados por la Visitadora de Atención y Coordinación Especializada Rocío Sánchez Molina, hicieron la revisión de los elementos de seguridad en los distintos puntos en los que se concentraron como Palacio de Gobierno, el Parque de la Ciencia Fundadores, calle Mariano Riva Palacio y la Glorieta de Colón/Fuente del Águila, todos estos sitios en la Capital de la entidad.
Las personas servidoras públicas de la Casa de la Dignidad y las Libertades participaron como observadoras durante la manifestación que hicieron integrantes del colectivo “Haz Valer Mi Libertad” y Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, que se mantienen en plantón desde hace 96 días afuera de Palacio de Gobierno, a fin de que se respetara su libertad de expresión y su derecho a la libre manifestación por parte de los elementos de la Policía de Género.
Es importante señalar que en la revisión de más de 1,700 elementos de seguridad participaron 20 visitadoras y visitadores generales y adjuntos, así como personal auxiliar, quienes verificaron el cumplimiento de la ley.