Toluca.- Teniendo como marco la Sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el ombudsperson Jorge Olvera García recalcó la importancia de la capacitación para prevenir afectaciones a la dignidad humana y puntualizó que hay atención permanente a periodistas agredidos y un trabajo coordinado para elaborar un Protocolo de Protección y una App para ellos.
Cabe mencionar que las integrantes del Consejo Consultivo Luz María Jaimes Legorreta y Carolina Santos Segundo, coincidieron en destacar la importancia de capacitar a los reporteros y representantes de medios de comunicación, ya que México registra un alto índice de agresiones contra este sector, de ahí que reconocieron las acciones de la Codhem a favor del gremio.
Sobre esto el presidente de la Codhem Jorge Olvera García informó que la consejera Leticia Bravo Sánchez recibirá un reconocimiento a la excelencia profesional, por su brillante trayectoria y labor en la Codhem, en especial por la defensa de la población más vulnerable en la entidad, lo cual aseveró, es un reflejo de las acciones del organismo defensor.
Agregó sobre la aplicación móvil, detalló que será un mecanismo informático-electrónico que podrán descargar en su Smartphone para estar en contacto permanente, recibir orientación, asesoría e iniciar quejas; también se mantienen reuniones para afinar el protocolo que se prevé se concrete este mes; y se impulsa la Ley de Periodistas del Estado de México.
En tanto la secretaria general de la Comisión, María del Rosario Mejía Ayala, explicó que se hizo un cambio en el modelo de capacitación institucional y temáticas de acuerdo a la violación a derechos humanos, para que no sea un castigo asistir a cursos sino un aliciente, y en el caso de periodistas, se construye el temario para el programa que iniciará el próximo mes en zonas con mayor riesgo para ellos, como el sur de la entidad, a fin de que conozcan sus derechos humanos y los servicios que la Codhem les ofrece.
Es importante mencionar que el ombudsperson también informó sobre el lanzamiento de la campaña “La Codhem late por ti”, la reunión de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Control Penitenciario, la inauguración del diplomado “Democracia y Derechos Humanos”, así como la participación del organismo defensor en las “Caravanas por la justicia cotidiana”, programa del gobierno estatal que beneficiará a los habitantes de los 125 municipios de la entidad.