**”Van a intentar hacer por todas las vías y con todas sus mañas recuperar lo que ellos consideraban su propiedad, como el corredor azúl, ahora corredor de la Esperanza”: Isaac Montoya.
**El delegado de Morena el EdoMéx sostuvo una interesante entrevista con Editores Mexiquenses.
Valle de México.-El delegado de Morena en el EdoMéx, Issac Montoya señaló en entrevista con Editores Mexiquenses que se podrían mantener todos los ayuntamientos gobernados por Morena en la entidad, así como las diputaciones locales y federales.
En una breve pero amena conversación con Alejandro Carrillo de la Revista Péndulo, Alejandro García del Periódico Atisbos, Esaú Nájera de Reflexión 24, Yolanda Amador de Periferia 21 y Ricardo Pérez de Párrafo 12/24 Isaac Montoya intercambio puntos de vista e ideas en este tradicional espacio de discusión.
Cabe destacar, que el político oriundo de Toluca es enviado por el Comité Nacional de Morena para conducir el proceso Interno en el EdoMéx y poder nombrar candidatos a puestos de elección popular en los comicios de junio próximo.
https://www.facebook.com/EditoresMexiquensesOficial/videos/864323374117026/
Montoya, señaló que formalmente no existen aún candidatos de Morena, existen personajes que realizaron su pre registro, algunos de ellos tienen reflectores, pero eso no significa que tienen necesariamente ya las candidaturas.
Informó que en el caso de candidatos externos como Enrique Garay en Huixquilucan o Gerardo Pliego,”Todavía no son candidatos pues falta todavía un proceso de inclusión para poder realizar acuerdos y no dejar fuera a nadie”.
Destacó que “Será en conjunto con los liderazgos en cada distrito y cada municipio donde se va a llevar un proceso de selección que propicie la fortaleza de Morena”, insistió que “Este trabajo es definitivamente parte de mi labor como delegado para procesar todas las voces. para ser leales al proyecto de nación; es tanto lo que hay en juego que por su puesto la militancia que ha estado desde el principio acompañando está lucha en la cuarta transformación va a ocupar un lugar preponderante para participar en favor de las mejores causas del país”.
Issac Montoya, insistió que “Nadie tiene en automático ya una candidatura, pero si lo han trabajado se verá reflejado en las mediciones que se llevarán a cabo para la construcción de un frente de candidatos externos o internos que como en 2015, sumen su trabajo y su prestigio en favor de los ideales de Morena”.
Aseguró en esta interesante platica que “Enrique Garay, podría ser el candidato en Huixquilucan sin que sea un hecho, eso lo definirá la ciudadanía, quienes podrán avalar o no su candidatura a la alcaldía de Huixquilucan”.
Así mismo, detalló que Morena tiene establecidos dos mecanismos en sus estatutos para nombrar candidatos, por una parte “el consenso”, mismo que se puede dar si la militancia y los liderazgos se logran poner de acuerdo para avalar las candidaturas, ahí acotó la delegación no tendría ningún alcance más que apoyar la desicion.
En contraste anotó “El tema de que existan 4 o más personas buscando una candidatura es ahí donde podría sin lugar a dudas operar el método de encuestas; y quiénes tengan mejores indicadores en materia de conocimiento entre la ciudadanía, y en sus positivos podrían mediante el aval de la comisión nacional de encuestas obtener las candidaturas”.
Isaac Montoya, insistió en que a diferencia que en el año 2000 con Vicente Fox, que perdió el apoyo social, Andrés Manuel López Obrador tiene un gran trabajo en el Estado de México, sin duda mantiene su nivel de aceptación por los grandes logros de la 4ta transformación”, éso señaló, “Permitirá que la ciudadanía continúe por la ruta de la transformación”.
Acotó que “Existe un desgaste natural del ejercicio de la Presidencia de la República, pero sin lugar a dudas Morena está muy por encima de los demás partidos políticos, ello nos permitirá sin duda alguna mantener una votación incluso mayor que en 2018”.
Señaló que “De acuerdo a los tiempos del proceso Interno, estarán por definirse las propuestas en materia de diputaciones federales en las próximas semanas, de ahí las alcaldías y por último las diputaciones locales, en contraste con la CDMX que fueron primero las alcaldías”.
Por lo pronto, resaltó “Ya se están procesando las encuestas en el EdoMéx para las candidaturas federales y de forma paralela las de alcaldías que se podrían definir en los próximos días”.
“La alianza entre el PRI, el PRD y el PAN es absurda pues se entregan posiciones que provocan inconformidad entre sus militancia porque fundamentalmente se sitúan en un ‘sin sentido’ en sus principios, su historia y su ideología, pues van a excluir a sus cuadros para cederle posiciones a sus rivales naturales imaginate…” Apuntó.
Así mismo detalló “Yo creo que ellos(Los partidos de oposición) van a intentar hacer por todas las vías y con todas sus mañas recuperar lo que ellos consideraban su propiedad, como el corredor azúl, ahora corredor de la esperanza, así como intentar recuperar Netzahualcóyotl, el Valle de Toluca y por supuesto el icónico Atlacomulco, pero no lo vamos a permitir, la ciudadanía va a refrendar su apoyo a la cuarta transformación, por la importancia histórica que tiene este momento para la nación”.
“Lo que ellos están pretendiendo no son esfuerzos aislados. esto forma parte sin duda de una estrategia nacional, para reestablecer sus privilegios, para reestablecer el régimen de corrupción e impunidad y para ello requieren regresar a esos espacios que sentían que eran sus fotos de poder, a las alcaldías a las diputaciones, dónde fueron expulsados por claudicar ante la tentación de propiciar la corrupción, para seguir con sus mismas prácticas”,
Por último Isaac Montoya atajó “Vamos a poner nuestro aporte fundamental para conjuntamente con la coalición “Unidos Haciendo Historia”, refrendar los 41 distritos federales en el congreso federal, y con ello nuevamente refrendar en el congreso local y los municipios más importantes del Estado de México, nuestro triunfo.
“Esto conlleva mantener la votación en los núcleos poblacionales claves de la entidad, Morena está trabajando arduamente en una estrategia abajo, con la gente, con las comunidades, estamos trabajando con toda nuestra estructura para asegurar que esta cita del 6 de junio sea una revancha histórica para el pueblo mexiquense para terminar con un régimen de corrupción y de impunidad, ya hubo una insurgencia en 2017 con la maestra Delfina Gómez, la cual se consolidó en 2018 con el triunfó de Andrés Manuel López Obrador”.
“2021 es la antesala para sacar finalmente a la mafia priísta que muta en una cepa de una alianza antinatura la cual no se resigna a escuchar que la gente continúa manteniendo la fe y la esperanza en que podemos aspirar a un México diferente con la cuarta transformación”, finalizó.
Cabe destacar que “Editores Mexiquenses”, es una agrupación que ha trascendido los medios escritos en un programa de entrevistas y análisis hecho por los periodistas del EdoMéx.