![96da7334b1f5fdd00a3d8229487a35f6_collage1_450](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/96da7334b1f5fdd00a3d8229487a35f6_collage1_450-e1614900049720.jpg)
Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- Durante un breve acto, encabezado por la presidente municipal Ruth Olvera Nieto, reinauguró el Centro Comunitario DIF Hogares de Atizapán, el cual contará con más servicios y en dos turnos, beneficiando a atizapenses de al menos 10 colonias.
Por su parte el director del DIF local, Francisco Ledesma Llaca, recordó que el centro fue abandonado por la administración anterior tras los daños causados en su estructura debido al sismo de 2017.
“La remodelación de las instalaciones era una prioridad para la alcaldesa Ruth Olvera Nieto para ponerlo nuevamente en funcionamiento y ahora más que nunca con la pandemia que todos enfrentamos”, acot el funcionario municipal.
Sobre esto la alcaldesa Ruth Olvera Nieto, indicó que los ciudadanos deben sentirse orgullosos por contar con este espacio de atención preventiva, el cual durante marzo ofrecerá la primera consulta de manera gratuita, y las siguientes serán a costos muy accesibles.
“Sientanse orgullosos de que su gobierno está cumpliendo, tengan la certeza de que no están solos; su gobierno municipal siempre estará cerca de ustedes”, aseguró.
Dio a conocer el titular del DIF, Francisco Ledesma Llaca, que la remodelación del Centro Comunitario DIF Hogares de Atizapán tuvo una inversión de 300 mil pesos; “presentaba daños en techo y paredes, por lo que se inundaba y representaba un riesgo para los usuarios y personal”.
Cabe decir que se estima que el Centro Hogares beneficie a una población de más de 35 mil habitantes de las colonias: Hogares, Sagitario II, Primero de Septiembre, Lomas Lindas, Adolfo López Mateos, Álamos y 6 de Octubre, entre otras.
Es importante mencionar que anteriormente el Centro Comunitario DIF Hogares Atizapán sólo otorgaba consultas odontológicas y médicas en horario matutino, ahora las ofrecerá en ambos turnos; así como los servicios de optometría, enfermería, vacunación contra la influenza, hepatitis b y hexavalente en niños.
Además orientación jurídica y patrocinios ante el juzgado de lo familiar, orientación y terapias psicológica, trabajo social para estudios y dependencia socioeconómica, registro para adultos mayores para vacuna contra COVID-19, y recepción de libros para su donación.