![Tecámac bando municipal](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-18.57.53-1024x682.jpeg)
La alcaldesa de Tecámac reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo, valores que continúan haciendo del municipio un referente en la entidad
Ciudad de México. – La presidenta municipal de Tecámac Rosi Wong Romero, encabezó la ceremonia de la Promulgación del Bando Municipal 2025 de Tecámac y el 163 aniversario del natalicio del compositor tecamaquense Felipe Villanueva.
Desde la Rotonda de las Personas Ilustres, en la Ciudad de México, puntualizó la edil que la Constitución de 1917 tiene un papel relevante en la consolidación del México contemporáneo, y este día se honra a los constituyentes que realizaron un debate de inclusión y las reformas revolucionarias que forjaron a nuestro país.
Después de agradecer la presencia de la senadora por el estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante, de integrantes del Cabildo, la diputada federal Monserrat Ruiz, el diputado local Samuel Hernández, directores e invitados especiales, la presidenta municipal destacó que con la promulgación del Bando se establecen los derechos y obligaciones que regirán este año en la demarcación.
Asimismo, reafirmó el compromiso de Tecámac con la educación, la cultura y el desarrollo, valores que, dijo, continúan haciendo del municipio un referente en la entidad.
Al hablar del 163 aniversario del natalicio de Felipe de Jesús Villanueva Gutiérrez, destacado violinista, pianista y compositor mexiquense cuyos restos yacen en este panteón de personas ilustres de México, señaló que su legado sigue vigente en la cultura del Estado de México y de todo el país.
Rosi Wong indicó que, el distinguido compositor tecamaquense, autor de polkas, danzas y valses, es reconocido especialmente por su “Vals Poético”, una de las piezas más emblemáticas del repertorio tradicional mexicano. Su obra, que abarca alrededor de 50 composiciones, lo posiciona como precursor del nacionalismo musical en México. Entre sus creaciones también destacan “Retrato del cura Hidalgo” y “Último adiós”, pieza dedicada a sus padres.
El reconocimiento a su trayectoria y aportes a la música lo han convertido en un símbolo de orgullo para Tecámac, municipio que ha llevado su nombre en calles, avenidas e instituciones educativas. Recientemente, la Universidad Autónoma del Estado de México nombró en su honor a la preparatoria que estará en el municipio, agregó.
Cabe destacar que en el evento participó la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, así como la escolta y banda de guerra del CBTIS No. 189, del estado de Guanajuato.