Naucalpan, Edoméx.- Teniendo como objetivo el apoyar a todos los sectores de la población, la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, inauguró el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Naucalpan Estado de México.
Es importante recordar que este espacio fue donado por el Gobierno estatal que será operado por el DIF naucalpense, es el segundo CRIS en territorio municipal, lo cual convierte a Naucalpan en la primera demarcación de la entidad en tener dos inmuebles de este tipo. Para abrirlo, se requirió de una inversión de 10 millones de pesos.
Este espacio brindará tratamiento y atención médica a personas con discapacidad con costos de recuperación que van de los 20 a los 150 pesos, precios muy reducidos en comparación con las consultas de especialidad que se ofrecen en instituciones privadas.
En esta oportunidad se conto con la presencia virtual de la Presidenta Honoraria del DIF Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, la Alcaldesa Patricia Durán y la Presidenta del DIF Naucalpan, Lilia Durán, develaron la placa del lugar que abrió sus puertas a la población en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Al hacer uso de la palabra la ejecutivo municipal indicó que con este segundo CRIS, la Administración apoyará hasta a 3 mil personas para llegar a 6 mil beneficiados al año, entre este inmueble y el ubicado en El Tepetatal. Asimismo, destacó el constante apoyo a la población, pese a la pandemia por COVID-19.
“Estuvimos trabajando con las personas con discapacidad por la vía remota, las rehabilitaciones se llevaron a cabo en los domicilios porque solo se podrán realizar terapias presenciales hasta que estemos en semáforo amarillo, les hemos dado a 2 mil 400 beneficiarios el apoyo”, subrayó la alcaldesa.
Es importante mencionar que de manera simultánea en múltiples municipios, vía remota, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguró tres unidades de rehabilitación, entre ellas la de Naucalpan, y rehabilitó seis más, con lo cual, el Estado de México se convirtió en la entidad con la red más grande de atención a las discapacidades en el país.
“Somos la entidad más grande de atención a la discapacidad, al operar 111 unidades de rehabilitación en 98 municipios, además, entregamos equipamiento de terapia física y ocupacional a 64 demarcaciones, a 18 de ellas les entregamos cuartos de estimulación multisensorial para que cuenten con tecnología a la vanguardia”, informó Fernanda Castillo.
Por su parte la Presidenta Honoraria del DIF Naucalpan, Lilia Durán Reveles, agradeció a las autoridades estatales y a la Alcaldesa por la gestión que permitió la entrega de las instalaciones.
“Este espacio va a transformar vidas y destinos de muchos naucalpenses y vecinos de otros municipios, estas acciones son motivo de esperanza para muchas familias que acuden al DIF en busca de alternativas”, expreso.
Este CRIS esta ubicado en el fraccionamiento Las Américas, cuenta con una planta de 25 profesionales que acercará a las y los naucalpenses asistencia de distintos tipos, como trabajo social, atención psicológica, terapia de lenguaje y ocupacional, electroterapia, fluidoterapia, termoterapia e hidroterapia.
También cuenta con consultorios, un gimnasio terapéutico y un módulo de PreviDIF, el cual detecta enfermedades crónico-degenerativas y previene factores de riesgo que producen discapacidad.
Roberto Manuel Zapata Islas, titular de la Jefatura del Centro de Rehabilitación e Integración Social de Naucalpan, señaló que el sitio proyecta brindar hasta 45 mil servicios anuales.
“Daremos consulta especializada en rehabilitación y comunicación humana, rehabilitación física, estimulación temprana, entre otras, esto con la finalidad de dar más servicios a los naucalpenses, asimismo, otorgaremos consulta en medicina de rehabilitación, en audiología y en foniatría”, detalló el médico especialista en rehabilitación.
Es importante decir que este espacio abrió sus puertas a la ciudadanía en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemoración declarada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover los derechos y el bienestar de este sector poblacional, así como concienciar a la ciudadanía sobre su situación.
CAbe mencionar que en el evento estuvieron el Director de Enlace y Vinculación del DIFEM, Edgar Joaquín Mercado Jiménez; el Secretario de Gobierno de Naucalpan, Mauricio Aguirre Lozano; la Directora del DIF Municipal, Evangelina Pérez Zaragoza; y el Procurador Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Rodrigo Sánchez de la Peña.