
*Esta entrega permite a las familias contar con un depósito para agua potable
Redacción
Los Reyes La Paz, Edomex. – “El gobierno de La Paz decidió distribuir de forma gratuita 400 tinacos a familias de cuatro colonias de las zonas altas del municipio donde se tiene problemas de escasez del vital líquido, con el fin de atender de alguna forma la carencia del líquido vital”, expresó la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, frente a vecinos de Lomas de San Sebastián durante la puesta en marcha del programa.
Guerrero Sánchez expuso que ante la creciente problemática del desabasto de agua, que afecta a familias pacenses, el gobierno municipal implementó el programa Entrega de Tinacos Gratuitos “Tú Bienestar es importante para nosotros” a través de la Dirección de Bienestar Social.
Cabe destacar que este programa fue diseñado para garantizar el acceso a un suministro básico de agua potable a través de carros pipas por la falta de redes hidráulicas, y consiste en la entrega gratuita de los depósitos, equipados con todos los accesorios necesarios para su óptimo funcionamiento. Así, dejarán de utilizar cubetas, tinas u otros utensilios para captar el agua.
Martha Guerrero, aprovechó para informar que la dirección municipal de Bienestar Social, a cargo de Iván Miranda Vilchis, aplicó un censo a través de los Servidores de La Paz para localizar a los
beneficiarios de este programa, razón por la que entregarán tinacos con una capacidad de mil 300 litros con todas sus herramientas (válvula de paso y el vaso de aire), que fueron adquiridos con el
pago de impuestos.
Sobre esto, el director de Bienestar Social, Miranda Vilchis, destacó que estos contenedores de almacenamiento se entregarán a familias de Lomas de San Sebastián, Jorge Jiménez Cantú, Hank González y San José Las Palmas, donde el Gobierno Municipal de La Paz busca mitigar los efectos de la escasez hídrica, haciendo posible que los habitantes puedan contar con una reserva de agua para
cubrir sus necesidades básicas.
Cabe destacar que, al recibir un tinaco, cada familia tendrá un ahorro de más de 2,500 pesos, pues son de material tricapa. Para poder recibir el apoyo, se levantó un estudio socioeconómico y el beneficiario presentó identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP).
