Redacción.
EUA.-La tormenta invernal Kenan, comenzó a presentar sus efectos la madrugada desde fin de semana, y ha sido catalogada como un “ciclón bomba” por ello puso en alerta al este de los Estados Unidos, ya que va desde las Carolinas a Pensilvania y de Nueva York hasta Maine.
El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense indicó que se esperan fuertes ventiscas de nieve, acumulaciones de 30 a 60 centímetros y vientos de hasta 113 km por hora, pero qué es un “ciclón bomba” y por qué la tormenta Kenan fue catalogada así.
Los “ciclones bomba” son grandes tormentas, las cuales se caracterizan por disminuir rápidamente y en un lapso muy corto de tiempo la presión atmosférica, lo que se generan cuando una corriente de aire frío choca con una de cálido, como el que hay sobre las aguas del océano.
De esta forma, los científicos decidieron nombrarlo “ciclón bomba”, porque han comparado la caída repentina de la presión atmosférica que provoca con el estallido de una bomba; no obstante, este no hace referencia a la fuerza con lo que lo hace, de acuerdo con Daniel Swain, climatólogo de la Universidad de California.
De esta forma, como sucede con la tormenta Kenan, a medida que la presión disminuye los vientos se fortalecen alrededor de la tormenta intensificándola rápidamente junto con los demás impactos, de acuerdo con Esther Mullens, Profesora adjunta de Geografía de Universidad de Florida.
Por lo anterior, las autoridades de Estados Unidos han alertado por una potente tormenta de nieve, ventiscas, bajas temperaturas, vientos fuertes e inundaciones costeras, ya que la tormenta invernal Kenan cumple con las características de lo que provoca este fenómeno natural.