**Legislatura local aprueba, por mayoría de votos, el dictamen sobre el diferendo limítrofe entre los municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli.
**El poblado de San Mateo Ixtacalco y Ejido de San Mateo Ixtacalco con sus comunidades “La Capilla” y “El Salado” formarán parte de Cuautitlán México.
Cuautitlan Izcalli, EdoMéx.-La alcaldesa electa de Cuautitlán Izcalli Karla Fiesco se inconformó con la decisión de la LX legislatura local para resolver el histórico diferendo territorial con Cuautitlan México en la zona de San Mateo Ixtacalco y el Sabino.
En sus redes sociales la abanderada de la alianza PRI-PAN-PRD en la contienda pasada señaló:
Es nuestro deber como #izcallenses, velar por los intereses y por el territorio municipal. El llevar la batalla hasta las últimas instancias por lo que es justo, por lo que es nuestro.
Lamento mucho la decisión tomada por la mayoría de la #LXLegislatura en el Diferendo Limítrofe Intermunicipal entre los Municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli.
Quiero informarles que seguiremos luchando y trabajando, con el objeto de hacer justicia a nuestros vecinos de San Mateo Ixtacalco y Ejido de San Mateo Ixtacalco con sus comunidades “La Capilla” y “El Sabino”, reiterándoles que no están solos y juntos haremos una defensa sólida en favor de nuestro territorio.
Lamento mucho la decisión tomada por la mayoría de la #LXLegislatura en el Diferendo Limítrofe Intermunicipal entre los Municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli. pic.twitter.com/u0mS4cRbTd
— Karla Fiesco (@KarlaFiesco) July 21, 2021
Cabe destacar que la Legislatura local aprobó por mayoría de votos, el dictamen sobre el diferendo limítrofe entre los municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, que reconoce que un territorio de 18 kilómetros, del poblado de San Mateo Ixtacalco y Ejido de San Mateo Ixtacalco con sus comunidades “La Capilla” y “El Salado” forma parte de Cuautitlán.
Y es que la franja de resolución al diferendo limítrofe entre los municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli es de 18.23 kilómetros cuadrados, la Comisión tardó cerca de dos años, con la intervención de la Comisión Estatal de Límites Territoriales, así como revisión de pruebas documentales, estudios de agrimensura, topográficos y asesoría de especialistas señalaron diputados de Morena trás su resolución.
Ante el hecho, Karla Fiesco diputada de Acción Nacional y alcaldesa electa de Cuautitlán Izcalli pidió que se rechazara el dictamen y se regresara a comisiones para realizar un parlamento abierto entre las comunidades involucradas.
Por su parte el diputado Juan Pablo Villagómez lamentó la falta de voluntad de los representantes populares para involucrarse en el tema, o en los recorridos del área del diferendo, a pesar de que las reuniones eran públicas.
Si mismo el diputado Alfredo González González sostuvo que la Comisión de Límites Territoriales realizó un trabajo apegado a la ley reglamentaria para la solución del conflicto territorial, y se notificó a todos los diputados sobre las visitas de inspección para conocer los polígonos en discusión.