**Durante las mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, destacan el trabajo coordinado para cumplir con el objetivo de erradicar la violencia y la delincuencia en el Estado de México.
Redacción….
Toluca, Estado de México.- Durante el ejercicio, el número 38, de la “Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezado por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez junto con autoridades de seguridad hicieron una revisión de la estrategia en esta materia para garantizar que el territorio mexiquense sea seguro.
Al informar lo realizado durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, destacó la mandataria la importancia de reforzar acciones para mitigar, paulatinamente, la violencia de género.
Estrategias implementadas coordinadamente por los gobiernos federal, estatal y municipales, han dado buenos resultados.
“Trabajamos para lograr la paz en la entidad y agradezco, siempre, la participación y denuncia ciudadana”, compartió Delfina Gómez a través de sus redes sociales.
Es importante mencionar que como en cada una de estas reuniones, autoridades estatales y federales presentaron las acciones que realizan en conjunto para responder a las necesidades de la ciudadanía, cumpliendo así con el llamado de la Maestra Delfina Gómez de servir a la gente.
Los integrantes de la mesa reiteraron la importancia de la colaboración coordinada entre los tres órdenes de gobierno, para disminuir los índices delictivos y de violencia en el Estado de México.
En esta oportunidad estuvieron presentes, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.
Además, participaron integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el Estado de México, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo y autoridades municipales.