**“¿O como o voy a la escuela?”, disyuntiva de algunos estudiantes de Ecatepec
**5 mil beneficiados con el programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar.
**Las becas para pasajes del gobierno municipal los ayuda a seguir sus estudios.
Por: Redacción
Ecatepec, EdoMéx.-Son jóvenes, son universitarios y son ecatepenses. Los une un objetivo común: Concluir una carrera profesional. También son beneficiarios de becas para pasajes que otorga a alumnos de educación superior el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
El pasado 1 de octubre arrancó el programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar, cuya meta es otorgar mil pesos mensuales para pasajes a cinco mil alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas, como UNAM, IPN, UAEM, UAM, Normal de Ecatepec, TESE y Uneve, entre otras.
Aranza Janeth Aparicio Hernández, de 22 años de edad, alumna del quinto semestre de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, afirmó que para ella el programa “significa poder continuar con mis estudios”.
La joven recorre de lunes a viernes más de 20 kilómetros de su domicilio en Ecatepec a la FES Aragón, ubicada en Nezahualcóyotl, y destina 300 pesos para pasajes cada semana.
“Me gasto bastante tiempo en el transporte y aparte es un gasto bastante pesado, creo que es el mayor gasto que tengo para los estudios y esa ayuda me quita un peso de encima, porque a veces dices ‘o como o llego a la escuela’. Entonces sí me va ayudar bastante a poder continuar mis estudios con mayor tranquilidad”, relató la joven.
Bessi Valeria Pérez Carreón, de la colonia La Esperanza, es alumna del tercer semestre en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Gasta a la semana entre 250 y 300 pesos para ir a la escuela.
“Mi carrera me gusta porque estudio para ser pedagoga y quiero entrar al campo de la educación. Me encanta porque ves un poquito de todas las áreas, sicología, un poco de economía, un poco de la historia de México. Entonces me encantaría impartir algún día mi carrera como maestra. Realmente me gusta y este apoyo me ayuda a seguir cultivando mi sueño”, dijo.
Justin Martínez Cárdenas, de 20 años de edad, alumno del quinto semestre de Contaduría en la Universidad ICEL La Villa, en la Ciudad de México, considera que el programa le ayuda a evitar que trabaje para seguir con su carrera, pues vive con su madre y una hermana también estudiante, por lo que los recursos son escasos y las necesidades muchas.
“Es una ayuda para la gente que, tal vez como yo, tiene entre la opción de dedicarse al estudio y mezclar el trabajo. Esto da una facilidad a todos los que queremos estudiar, desempeñarnos, sin tener la presión de tener que trabajar para poder sustentar todo lo que son los pasajes. Es quitar esa presión y enfocarte sólo en estudio”, mencionó.
Agregó: “Mi madre es la que afortunadamente nos apoya y es un gasto pesado, lo cual con esta beca siento que es un apoyo para ella como para mí. La aliviana, al saber que no tiene que estar dándome ese dinero, y a mí al no sentirme más como una carga”.
Jorge Ulises Ruiz Hernández, de 18 años de edad, alumno del primer cuatrimestre de Enfermería de la UNE, reconoció igualmente que la beca “me va a servir mucho para el transporte porque pago 25 pesos de ida y 25 de regreso”, en trayecto diario de más de 45 minutos.
Añadió que tiene una hermana de 16 años y la beca “representa mucho para quienes no tienen tanto dinero”. Piensa concluir sus estudios porque “me gusta ayudar a los demás, cuidándolos, ayudando a que se curen”.