
Romina Contreras, encabezó la Primera Sesión de Cabildo Juvenil, donde se escucharon las propuestas de siete jóvenes de diversas colonias y comunidades del territorio
** Los participantes presentaron proyectos relacionados con la creación de áreas recreativas, capacitación ante emergencias, creación de un directorio digital juvenil de emprendedores y la apertura de un comedor comunitario
Huixquilucan, Estado de México. – Teniendo como fin que los jóvenes presenten sus propuestas y opiniones sobre asuntos de interés común, el Ayuntamiento de Huixquilucan celebró el Cabildo Juvenil, una iniciativa en donde los participantes expresaron sus proyectos en diversos rubros como la creación de áreas verdes y recreativas, capacitación ante emergencias médicas, apoyo a emprendedores y educación financiera, entre otros.
Al encabezar la Primera Sesión de Cabildo Juvenil, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la participación de los siete jóvenes provenientes de diversas colonias y comunidades de Huixquilucan, quienes compartieron sus propuestas para atender las necesidades de este sector de la población, pues el objetivo es desarrollar políticas públicas que impulsen el desarrollo de este sector en el territorio.
“Es importante fomentar la participación activa de los jóvenes en asuntos públicos, permitiendo expresar sus ideas e inquietudes sobre temas que afectan a la comunidad. Me satisface saber que hubo una gran asistencia en este ejercicio, pues es una muestra de que la juventud está cada día más interesada por vivir en un municipio con las mejores condiciones y seguir avanzando para hacer de Huixquilucan el mejor lugar para vivir”, afirmó Contreras Carrasco.
Después de que los integrantes del cuerpo edilicio escucharon a los jóvenes, Romina Contreras indicó que los planteamientos presentados serán enviados a las áreas correspondientes del gobierno municipal, a fin de que se les dé seguimiento, para, posteriormente, informar al Cabildo de las respuestas a las peticiones.
Sobre esto, Arturo David Quintana, de la colonia El Pedregal, compartió la necesidad de contar con un área verde y recreativa para que los jóvenes cuenten con una sana convivencia y se alejen de malos hábitos que comprometan su salud.
En tanto, Mario Alberto Ruiz, de la colonia El Bosque, propuso implementar capacitación de servicios de emergencias en escuelas públicas, privadas y en centros comunitarios municipales, dirigida para personas de cualquier edad, así como la creación de un comité en este rubro, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas ante cualquier incidente.
Alma Aguirre Cruz, de la colonia Constituyentes de 1917, mostró el interés de crear un directorio digital juvenil de emprendedores, que complemente las ferias de emprendimiento organizadas por el Gobierno de Huixquilucan y, de esta manera, la juventud tenga un mayor panorama económico.
También mostró interés en tomar en cuenta la implementación de clases de rugby en el deportivo Constituyentes de 1917 e impulsar actividades recreativas para padres de familia que los motiven a mantenerse activos.
Posteriormente, Leonardo Jiménez, de la misma colonia, opinó sobre la creación de un comedor comunitario para disminuir la desigualdad alimentaria, y, con ello, apoyar la nutrición de los niños y jóvenes más vulnerables para que tengan una dieta saludable.
Por su parte, Moisés Hernández, de la comunidad de San Cristóbal Texcalucan, propuso un curso de educación financiera a nivel secundaria, que sea dinámico y práctico para fijar metas de ahorro, evitar fraudes digitales y tener los conocimientos iniciales para saber invertir.
Asimismo, Lucero López, de la comunidad de Santiago Yancuitlalpan, planteó la posibilidad de instalar lactarios en plazas comerciales o espacios públicos seguros para apoyar la maternidad, sobre todo, a madres solteras que necesitan respaldo.
Edgar Ramsés Báez, de la colonia Loma del Carmen, aspira a trabajar en murales que tengan conexión con la comunidad de Huixquilucan, con la intención de que las empresas privadas se sumen, con la intención de que más artistas compartan su arte y tengan mayor alcance, concluyó
