**En presencia de Gerardo Monroy, José Manuel Uribe pidió buscar los mecanismos para proteger la salud y la vida de los estudiantes, pero también de los maestros mexiquenses.
Toluca, EdoMéx.-José Manuel Uribe Navarrete, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezó los trabajos del XLIV Consejo Estatal Ordinario, en el que, ante la presencia física y virtual de más de 4 mil Delegados Sindicales, se pronunció sobre el regreso a clases presenciales, rindió su Segundo Informe de Actividades y los Delegados Sindicales eligieron en unidad a los integrantes del Órgano Electoral Independiente 2021.
Durante la inauguración, en presencia de Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, el Secretario General del SMSEM aseguró que se tienen que encontrar los mecanismos para proteger a estudiantes y maestros, en el contexto del regreso a clases presenciales.
Manuel Uribe inauguró el acto dónde reiteró el llamado a la unión entre los agremiados al SMSEM, afirmando que la Unidad es el principio, no sólo como concepto o circunstancia semántica, sino como una forma de vida, para construir una historia personal y del magisterio congruente, que sea recordada y reconocida por las futuras generaciones.
Al rendir su Segundo Informe de Actividades, el líder de los más de 110 mil maestros estatales, refirió que, con disciplina financiera, su dirigencia logró que no exista adeudo alguno en ningún fondo o rubro de la administración sindical.
Ante el pleno del XLIV Consejo Estatal Ordinario, enumeró las principales acciones del Comité Ejecutvo del SMSEM, durante el periodo que comprende del mes de noviembre 2019 a abril 2021 en los rubros económico, desarrollo profesional, seguridad social sindical, servicios médicos asistenciales, gestión sindical, político sindical, actividades relevantes, además de un apartado en el que se da cuenta de la forma en que la organización enfrentó la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID.19.
En el tema económico, dijo que en la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2020, su Comité Ejecutivo priorizó los rubros que impactan positiva y directamente en la economía del magisterio, logrando incrementos significativos en diversas colaterales.
En Desarrollo Profesional, resaltó la creación de la Plataforma Interactiva y de Consulta del Magisterio Estatal y el programa de Promoción a la Función por Incentivos en Educación, en el que siempre se buscó coadyuvar y reconocer a las maestras y maestros, dentro del marco de las posibilidades legales.
En Servicios Médicos, destacó el trabajo de la red de facilitadores médicos SMSEM-ISSEMyM, equipo mejor conocido como Enlaces Médicos, en el contexto de la pandemia, además de la aplicación de pruebas gratuitas de detección de COVID-19, que se realizaron a maestros en un laboratorio certificado y que, en acuerdo con el ISSEMyM, permitió la detección oportuna e inmediata atención a quienes así lo requirieron; además de la entrega de dos ambulancias para el traslado de pacientes COVID y de cualquier otro padecimiento.
Informó que se dio fluidez a la entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, Fondo Pensionario, Fondo de Obras para el Beneficio Social y al Fondo para la Jubilación y Apoyo Múltiple, los cuales, al día de hoy, se encuentran regularizados.
En el tema político sindical, agradeció y reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo, quienes en su intento por mantener la cercanía y atención a los maestros, estuvieron expuestos a contagios por COVID-19; subrayó también la versatilidad para llevar a cabo actividades a distancia para conmemorar fechas importantes para la organización sindical.
Dió a conocer que gestionaron 38 mil becas para hijas e hijos de maestros, reconociendo su esfuerzo académico; la atención a mil 500 solicitudes del programa de Apoyo por el Fallecimiento de un Familiar Directo; la implementación de un programa de Digitalización y Optimización de Servicios para Trámites Sindicales y la entrega del Auditorio de la Unidad Sindical en el Valle de México, donde el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció y dio inicio con la basificación de miles de maestros.
Indicó que a inicios de este año, arrancó un programa integral de mantenimiento al edificio de oficinas centrales y la remodelación de las casas sindicales, casa de hospedaje, unidad deportiva, el Centro de Especialidades Odontológicas, en el que se equiparon todos los consultorios con tecnología de punta; así como el Instituto de Formación y la Tienda Sindical.
Finalmente, solicitó la autorización del Consejo Estatal Ordinario para que los fondos 2018, 2019 y 2020 que no pudieron ejercerse para diferentes festejos y actividades regionales, puedan concentrarse en uno solo, para hacer una gran bolsa y puedan regresar a todos los maestros, de manera proporcional, petición que atendieron los Delegados de manera favorable.
Delegados eligen a los integrantes del Órgano Electoral Independiente 2021.
Como parte de los trabajos de este XLIV Consejo Estatal Ordinario, los Delegados Sindicales eligieron a los integrantes del Órgano Electoral Independiente 2021, que será el encargado de encabezar el proceso de elección del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del SMSEM, que está integrado por la profesora Daylina Casas Álvarez, como Presidenta; Jerónimo Erick Bautista Quintero, Secretario Técnico e Ignacio Ferniza Pacheco, como Secretario de Actas, además de un representante de cada una de las 13 regiones sindicales.
El Secretario General, José Manuel Uribe Navarrete tomó protesta a los integrantes del organismo autónomo, que en fechas próximas habrá de instalarse para iniciar formalmente los trabajos rumbo a la elección interna del SMSEM.