
**El Mayo Zambada reconoció haber sido el líder del Cártel de Sinaloa. Al no llegar a juicio, nunca conoceremos los detalles de sus socios políticos y militares en México.
Por: Redacción
Nueva York, EUA.- Ismael “El Mayo Zambada”, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante un tribunal federal de Nueva York de dos cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Zambada, acusado originalmente de 17 delitos, admitió haber liderado de manera continua la organización criminal denominada Cartel de Sinaloa desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado bajo la Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), participando en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros vinculados al narcotráfico.
Zambada pidió perdón a las víctimas de la violencia generada por su organización. Sin embargo, el acuerdo que firmó con la fiscalía abre la puerta a que colabore como testigo protegido, lo que podría modificar su sentencia.
La resolución final se dará el 13 de enero de 2026, fecha en la que, salvo cambios, enfrentará prisión de por vida. Su caso se conecta con juicios emblemáticos como el de El Chapo Guzmán y el del exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, mostrando el alcance de su poder y sus nexos en distintos niveles.
Además, la acusación subraya el rol de empresas fachada y redes financieras dirigidas por operadores de confianza como los hermanos Avendaño Ojeda, piezas clave en el lavado de dinero. La caída del Mayo, traicionado por Joaquín el Güero Guzmán, revela el nivel de fractura al interior del cártel que alguna vez controló de la cuál continúa una guerra encarnizada en su natal Sinaloa.
Con esta declaración de culpabilidad, “El Mayo” evita un juicio público, pero pierde el derecho a apelar la sentencia que impondrá el juez Brian M. Cogan, la cual se prevé será de cadena perpetua.
El juez Cogan también precisó que el gobierno de EE.UU. estimó en 15.000 millones de dólares los bienes y activos obtenidos por Zambada durante su carrera criminal, los cuales deberán ser entregados a la justicia estadounidense.
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a quienes se hayan visto afectados por mis acciones”, declaró Zambada, quien además admitió haber promovido la corrupción de policías, militares y políticos en México.
La audiencia se extendió por aproximadamente 45 minutos, con la presencia de una treintena de periodistas y decenas de agentes de la DEA y funcionarios judiciales. A diferencia de otros líderes del narcotráfico en procesos previos, Zambada no estuvo acompañado por familiares durante la sesión.
