![IMG-20190923-WA0525](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/IMG-20190923-WA0525.jpg)
**Tras la renuncia del general Carlos Bibiano Villa, la alcaldesa Mariela Gutiérrez, propuso al cabildo el nombramiento de Ismael Castillo Palacios quien cuenta con una gran experiencia en materia de seguridad pública en el área metropolitana.
Tecámac, México.- Con la finalidad de atender y resolver problemas de carácter familiar, el General Brigadier retirado Carlos Bibiano Villa Castillo, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo de Comisario General de Seguridad y Tránsito de la localidad , motivo por el cual la titular del Ejecutivo Municipal, Mariela Gutiérrez Escalante acepto y señaló su respeto por la contribución realizada al proceso de pacificación de este municipio.
En consecuencia el cabildo municipal propuso y fue aprobado el nombramiento del Licenciado en Derecho Ismael Castillo Palacios como titular de la Comisaría general de Tecámac.
Castillo Palacios cuenta con una formación y experiencia militar donde llegó a ocupar el grado de sargento segundo.
El responsable operativo de Tecámac cuenta en su trayectoria académica con diversos cursos de capacitación y diplomados en instituciones nacionales e internacionales, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro para la Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), la Universidad Iberoamericana y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), entre otros.
A nivel internacional recibió capacitación por el Federal Boureu of Investigation
(FBI), del Departamento de Estado y por el Departamento de Aduanas -ambas
instituciones de los Estados Unidos de América-, así como por el Gobierno Francés,durante su desempeño como servidor público de la Secretaría de Seguridad del entonces Departamento del Distrito Federal.
También se ha desempeñado como Subdirector de Inteligencia Policial y Subdirector de Delitos de alto impacto en la Secretaría de Seguridad Pública, como
representante ante la Coordinación Iztapalapa de la Jefatura de Gobierno en la
Ciudad de México y como instructor en la Academia Nacional de Seguridad Pública
de Occidente y en la entonces Procuraduría General de la República.
El comandante Castillo, cuenta con el aval de la Dirección General de Seguridad
Pública del Ayuntamiento de Nezahualcoyotl, demarcación que dentro de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y en el País, se ha destacado por su exitosa gestión en materia de Seguridad Pública particularmente en materia de proximidad social.
En ese municipio se desempeñó como Patrullero, Policía Vecinal de Proximidad, Jefe de Servicios, Técnico Operativo, Subdirector General, así como Subdirector
Metropolitano y de Grupos Especiales.