Hace unos días se dió a conocer el fallecimiento de uno de los sex symbol de los años 60; la actriz Isela Vega, emblema del cine mexicano, quién falleció a los 81 años dueña de una gran una inteligencia, belleza y carácter arrollador que marco más de 60 años de su carrera.
La Secretaría de Cultura lamenta profundamente el fallecimiento de Isela Vega, actriz, productora, guionista y directora que fue un símbolo de libertad y transgresión en el firmamento fílmico de México. Mujer congruente que asimismo brilló por sus ideas y su activismo político. pic.twitter.com/oFnC0oHlk5
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) March 10, 2021
Su imágen provocativa fue alimentada por las películas en las que participó entre las que destacan ‘SOS Conspiración Bikini’ (1967), ‘El deseo llega de noche’ (1969), Prohibido (1970), ‘El festín de la loba’ (1972) o ‘Muñecas de medianoche’ (1979), entre varias más.
Su belleza la llevó a convertirse en un ícono sexual en México e incluso a convertirse en la primera mujer latina en aparecer en la revista estadounidense para caballeros Playboy apareciendo en la portada Julio de 1974.
Isela, nunca se sometió a ninguna cirugía estética, pues tenía el deseo de envejecer con gracia, pues pensaba que con la enorme belleza que tuvo no era necesario.
La actriz, que padecía cáncer de pulmón, fue acreedora de cinco premios Ariel del cine mexicano.uno de ellos por su amplia trayectoria; otro a mejor actriz por su trabajo en La Viuda Negra (1977), del director Arturo Ripstein; y por la Ley de Herodes (2000) a mejor coactuación femenina.
Nacida en Cuauti, Sonora, el 5 de noviembre de 1939, se convirtió en la Princesa del Carnaval de Hermosillo con 18 años justamente ese marcó el inicio de su carrera de modelo; su carrera artística comenzó como cantante en hoteles y bares de la Ciudad de México y como modelo participó en el programa ‘Max Factor Hollywood’ (1959).
Pero cambió de rumbo tras estudiar actuación logrando su primera oportunidad en el cine al interpretar a Carmen en la película ‘Verano violento’ (1960), en la que compartió créditos con Pedro Armendáriz, Guillermo Murray y Gustavo Rojo.
Isela Vega fue considerada una de las mujeres más bellas del cine mexicano, y un icono que revolucionó sin duda la presencia de la mujer en el Cine Nacional.
EXCELENTE ACTRIZ Y QUE BIEN CON SU ROSTRO NATURAL, EJEMPLO PARA MUCHAS CON PLASTAS EN SUS FACCIONES. QEPD.