![PSX_20240208_183447](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/PSX_20240208_183447-e1707439589598.jpg)
Para Donde Oscila el Péndulo
No robar, no mentir y no traicionar, son los postulados que olvidó Morena en la administración municipal de Naucalpan, y que resultan hoy un duro lastre que carga a cuestas el diputado plurinominal Isaac Montoya.
Y es que a pesar del tiempo la ciudadanía no olvida los abusos que llevo a cabo Morena en su unica administración lo que los condenó a prácticamente tener un celebre “debut y despedida” en Naucalpan, ante la serie de irregularidades que señalaron Colonos de Ciudad Satélite “Deben de ser castigadas por el órgano superior de fiscalización (OSFEM) de la cámara de diputados”, y preguntaron: “Dónde está el compromiso de Isaac Montoya con la legalidad quién mas bien ha preferido guardar silencio, ¿y porqué no ha pedido desde el congreso que se le finquen responsabilidades a la ex alcaldesa Durán?”, señalaron.
El morenista fue cuestionado por miembros de la citada asociación, al tratar de sorprenderlos impulsando una narrativa ficticia sobre la actual administración municipal, tratando de confiar en la memoria de corto plazo sobre la catastrofe que resultó Morena como gobierno en la localidad, dijeron.
José Luis Ramos, presidente de la asociación de Colonos de Satélite aseguró: “el diputado morenista Isaac Montoya, hoy nos viene a decir una sarta de mentiras, entre ellas, la falta de agua, inseguridad, servicios públicos, que ellos, cuando fueron gobierno, no hicieron nada; al contrario, hundieron y dejaron, como nunca en la historia de Naucalpan a un municipio en quiebra”.
Cabe recordar que Morena arribó a Naucalpan producto del efecto López Obrador en 2018, de la mano de uno de los miembros de una familia de cepa en Naucalpan, “Los Durán Reveles”, por lo que muchos creyeron que con el hecho de que Patricia Durán llegará acompañada de la mano del ex panista Manuel Espino como su principal asesor y secretario técnico las expectativas para consolidar a Naucalpan como un bastión morenista eran altas, sin embargo las malas prácticas administrativas y la falta de oficio político dejaron en quiebra a la joya de la corona con severos problemas de liquidez, con la falta de servicios públicos y sumido en una grave crisis de inseguridad.
Hoy, tras una derrota importante en 2021 con la llegada de Acción Nacional y en 2023 al ser Naucalpan el municipio con menos votación de Morena para la actual gobernadora Delfina Gómez, hacen patente la tesis de una derrota anunciada para Isaac Montoya.
Cuestión que pone en evidencia que harán todo lo que sea humanamente posible, para tratar de desacreditar el trabajo de la actual administración y apostar al olvido de la gestión de Paty Durán aunque en la práctica este lastre les pasará factura en la elección del primer domingo de junio.
Cabe destacar la desaparición de los llamados pluris como una de las propuestas que el ejecutivo federal dió a conocer este 5 de febrero; con ello, sin duda se evitaría la aparición de personajes que no son medidos en las urnas y por tanto no tendrían capacidad de aspirar a gobernar como Isaac Montoya porque no tienen experiencia en la administración pública, y por lo tanto no estarían a la altura de los retos que representa uno de los municipios más importantes del país.