![20200210012050_IMG_4094](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/02/20200210012050_IMG_4094.jpg)
**Señala Alcalde de Cuautitlán México la necesidad que la comisión de límites territoriales de la LX Legislatura resuelva controversia en San Mateo, Teoloyucan y Santa Elena.
Cuautitlán México.- Durante la conferencia de prensa, el presidente municipal Ariel Juárez Rodríguez, aprovecho para hacer un llamado al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a “contar bien” en el levantamiento del Censo de Población 2020, ya que según la cifra de habitantes depende la asignación de recursos públicos a los municipios.
Refirió, que debido a que el último conteo “se hizo mal” la localidad dejó de recibir una parte de éstos recursos. reiterando ante los micrófonos de los representantes de los medios de comunicación “si no nos cuentan bien, lo que va a pasar, otra vez, es que no vamos a tener nuevamente los recursos acordes a las necesidades del municipio”.
Juárez Rodríguez recordó que a Cuautitlán se le taza con una población de 150 mil habitantes cuando en realidad es de más de 240 mil residentes; por ese mal conteo, por lo menos este año, estimó que el municipio dejó de recibir 300 millones de pesos de recursos públicos.
Ariel Juárez reiteró que esta vez “de no ser real la cifra emitida en este conteo del INEGI, recurrirá a los tribunales y presentará una controversia constitucional para que los números sean revisados, pues “lo que está en juego son más recursos para la población de Cuautitlán”.
“El presupuesto que tenemos es insuficiente para las necesidades del municipio”, señaló Mario Ariel así mismo, aseguró que no descarta acudir a los tribunales em caso de que no se actualicen los datos de población y vivienda en la localidad.
Señaló que será respetuoso de cualquier manifestación libre de las ideas como la que se dió en días pasados por parte de integrantes de Acción Nacional, sobre el trabajo que se realiza en su administración, a lo cual expuso Ariel Juárez que su gobierno no tiene ningún tipo de opacidad en su gestión.
“Invito a los panistas a poner denuncias formales, y no se queden en simples dichos y lamentaciones”, expreso Ariel Juárez argumentando que los panistas que le atacaron encabezados por Luis Manuel Sánchez Mancilla, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Cuautitlán, formen planteamientos ciertos y sobre todo apoyados por verdaderos panistas, ya que además de agradecer que estén pendientes de su gobierno en el cual su regidora panista nunca ha hecho algún tipo de señalamiento en cabildo o fuera de él.
El munícipe afirmó que su gobierno está en espera de una probable resolución por parte de la comisión de límites territoriales, encabezada por el diputado Juan Pablo Villa Gómez, quien recientemente ha informado avances para resolver lo pertinente a Cuautitlán México.
Aseguró que en el fraccionamiento Santa Elena, Cuautitlán otorga los servicios, pero votan en Tultepec, por ello señaló la necesidad de subsanar estas lagunas que dañan a la ciudadanía, por lo cual se debe dar legalidad y certeza jurídica, y no solo por obtener un Voto.
“Yo no hice campaña en Santa Elena, ni en Arbolada, ello para evitar este tipo de suspicacias donde se diga que por un voto político estamos hoy promoviendo dar certeza jurídica al territorio y sus habitantes”, concluyo Ariel Juárez quien apuntó que de ser necesario defenderá este tema en tribunales.