
Luis Ayala Ramos
Nezahualcóyotl, Edoméx. – Jóvenes mexiquenses de entre 18 y 29 años tendrán la oportunidad de integrarse al “Verano Legislativo Juvenil 2025”, una iniciativa impulsada por la diputada local Carmen de la Rosa Mendoza que abre las puertas del Congreso del Estado de México a nuevas voces interesadas en transformar su entorno a través de la política, el activismo y la participación ciudadana.
Este programa, impulsado por la también presidenta de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, se lanza en colaboración con LegisLab bajo el lema: “Tus ideas son el futuro”. El objetivo es claro: formar juventudes críticas, informadas y con ganas de transformar su entorno desde la acción parlamentaria.
“El Congreso necesita ideas frescas, energía joven y propuestas con causa. Este Verano Legislativo será una plataforma para que ustedes, las y los jóvenes, marquen la diferencia”, expresó la diputada Carmen de la Rosa al presentar la convocatoria.
La experiencia se llevará a cabo del 5 al 26 de agosto en modalidad mixta (presencial y en línea), desde el emblemático Palacio Legislativo en Toluca. No importa si eres del norte, sur, valle de Toluca o valle de México: ¡puedes participar desde cualquier rincón del Edoméx!
¿Y cómo participar? Muy fácil. Graba un video de máximo 60 segundos en el que te presentes, expliques un problema que te preocupe y propongas una solución concreta. Puedes elegir entre seis temas clave: Derecho al agua, Igualdad de género, Derecho a la salud, Atención a grupos vulnerables, Seguridad pública o Derecho a la ciudad.
Luego, sube tu video a la red social que prefieras con el hashtag #VeranoLegislativoJuvenil2025, llena el formulario de inscripción y envía el link del video al correo: ceelypp@congresoedomex.gob.mx, junto con tu CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y un consentimiento firmado en PDF. ¡Tienes hasta el 30 de julio para registrarte!
Un jurado especializado evaluará las propuestas con base en su viabilidad, claridad, creatividad, sustento legal y, sobre todo, su impacto social. Solo 75 jóvenes serán seleccionados para esta experiencia inolvidable, y el 2 de agosto se publicarán los resultados vía correo electrónico.
Además de participar en mesas de trabajo y talleres, las y los seleccionados conocerán de cerca cómo se hacen las leyes, qué hace un asesor legislativo y cómo funciona el Congreso. Todo de la mano de expertos y con el acompañamiento de la diputada Carmen de la Rosa, quien ha sido una impulsora clave del desarrollo juvenil en la entidad.
Para cualquier duda o aclaración, puedes escribir directamente al correo mencionado.
¡Atrévete a construir el futuro que quieres ver!
Tu voz puede convertirse en ley.