
**Esta obra se realiza como parte de las obligaciones de los empresarios del Parque Industrial, para lo cual invertirán aproximadamente 10 millones de pesos.
Redacción
Coacalco, Edoméx. – El presidente municipal, David Sánchez Isidoro, dio el banderazo de inicio a la obra de reencarpetado con concreto hidráulico de la calle San Miguel, ubicada en la colonia San Lorenzo Tetlixtac.
Cabe destacar que esta obra se realiza como parte de las obligaciones de los empresarios del Parque Industrial, para lo cual invertirán aproximadamente 10 millones de pesos.
Sobre esto el alcalde informó que, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Movilidad, se logró que las obligaciones de los empresarios se aplicaran en Coacalco, y no en otros municipios, como se había hecho anteriormente.
Sánchez Isidoro expuso que, dado que dichas empresas tienen su sede en Coacalco, era fundamental que sus compromisos se reflejaran en beneficios directos para los habitantes y empresas de la zona. La calle San Miguel es una vialidad estratégica que conecta con avenida de Las Torres y Malaquías Huitrón, por lo que su rehabilitación impactará positivamente en la movilidad local.
El presidente municipal agradeció a la iniciativa privada por su disposición para colaborar en el mejoramiento urbano del municipio. Añadió que, como parte del programa de obras de su administración, también se repavimentarán las calles Juárez e Independencia. Recordó que, durante su gestión anterior, se rehabilitaron importantes vialidades como avenida de Los Trabajadores, Presidentes, Malaquías Huitrón y de Las Fuentes, entre otras.
El munícipe reconoció que una de las principales demandas ciudadanas es el bacheo; sin embargo, debido a la limitación de recursos, se ha dado prioridad a obras estratégicas como el cambio de luminarias inteligentes y la implementación de un nuevo sistema de semaforización, enfocados en mejorar la seguridad del municipio.
Gracias a la confianza de las y los contribuyentes, el gobierno municipal cuenta con un excedente de 40 millones de pesos, lo que permitirá liquidar el programa de semaforización inteligente, así como adquirir asfalto para atender vialidades como La Mexiquense y Dalias que, aunque son competencia estatal, también recibirán mantenimiento por parte del municipio.
El representante de UKLA, José Rodolfo González González, destacó la colaboración con el Gobierno de Coacalco para lograr el cambio de obligaciones, y exhortó a los empresarios a tener paciencia durante el desarrollo de la obra, la cual se estima concluirá en un plazo aproximado de seis semanas, concluyó
