![PSX_20220524_200042](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/PSX_20220524_200042.jpg)
**La policía intermunicipal operará en las zonas limitrofes de los municipios de Nicolás Romero, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza.
**Este es un modelo que se debe replicar en otras regiones, donde los ayuntamientos deben trabajar en equipo y sumar esfuerzos: Ernesto Nemer Álvarez.
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, EdoMéx.- Se llevó a cabo la segunda reunión del Consejo de Policía Intermunicipal, un esfuerzo entre los gobiernos de Nicolás Romero, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, el cuál tiene como objetivo disminuir la incidencia delictiva en la región conformada por estos municipios del Estado de México.
Con la puesta en marcha de la Policía Intermunicipal se pretende beneficiar a más de 2 millones de habitantes, duránte la segunda reunión del Consejo de Policía Intermunicipal se destacó el esfuerzo y sobre todo la voluntad política de los alcaldes Armando Navarrete (Nicolás Romero), Pedro Rodríguez Villegas, (Atizapán de Zaragoza), Marco Antonio Rodríguez, (Tlalnepantla) y Karla Fiesco García, (Cuautitlán Izcalli), así como del gobierno del Estado de México mismo que contó con la representación del titular del ejecutivo en la persona de Ernesto Nemer Álvarez, secretario de gobierno del Edoméx.
“La Policía Intermunicipal”,contará con 30 unidades que patrullarán las zonas limítrofes entre los cuatro municipios, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, y incrementando la intercomunicación con los C4 de cada municipio, mediante un ensamble tecnológica que permitirá mayores atribuciones para el combate conjunto a la delincuencia.
El presidente municipal Armando Navarrete López, quien como anfitrión dió la bienvenida a las autoridades que se dieron cita en las instalaciones de la Unidad Cultural y Deportiva Azquil, les conmino a trabajar juntos en este tema de la seguridad.
Ver esta publicación en Instagram
Así mismo, solicitó de forma respetuosa al gobernador Alfredo Del Mazo, mayor apoyo a los municipio en materia de equipamiento policíaco para hacer frente a la delincuencia de forma coordinada.
Navarrete López, señaló que la seguridad ciudadana es una de las tareas prioritarias del estado y de los municipios, por lo que estas acciones intermunicipales permitirán priorizar y colaborar en esta materia.
Por su parte el alcalde Pedro Rodríguez Villegas indicó que para dar seguimiento a los trabajos de coordinación, se debe dar continuidad a las acciones de protección y cuidado de las familias que viven en los límites de nuestras demarcaciones.
“Estamos convencidos de que esta labor conjunta nos fortalece y permite el inhibir la incidencia delictiva en nuestros municipios”.
Rodríguez Villegas, ratificó su compromiso con la seguridad de sus municipios y para continuar sumando esfuerzos para dar buenos resultados a sus habitantes.
En tanto la alcaldesa Karla Fiesco aseveró que el asistir a la reunión del Consejo de Policía Intermunicipal, fortalece el compromiso de trabajar por la Seguridad de los habitantes de Cuautitlán Izcalli y municipios vecinos.
“Estoy convencida que esta unión y suma de voluntades dará resultados visibles y contundentes, acoto la ejecutivo municipal de Cuautitlán Izcalli.
Fiesco García, reiteró su compromiso para sacar adelante la agenda en materia de seguridad pública y destacó que este ejercicio va dando resultados con la entrega de 30 patrullas para abonar a la operatividad de los cuerpos de seguridad pública.
Asimismo reconoció el compromiso y gran trabajo de alcaldes que integran Consejo de Policía Intermunicipal.
En su turno el alcalde Marco Antonio Rodríguez, destacó la importancia de dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que se realiza con la implementación de la Policía Intermunicipal, además hacer reuniones entre autoridades.
Sostuvo que los trabajos permiten una estrategia unida que nos dará un muy buen resultado ya que el contar con la participación de las autoridades apoyadas de la tecnología de las cámaras de vigilancia, y el apoyo de los C4 se logran las condiciones de una mayor seguridad, recordó que los C5 que operan en la entidad, en Ecatepec y Toluca, participan en gran medida en el apoyo de la seguridad.
Insistió en apostar por la preparación de los policías que participan en las áreas de seguridad municipal, lo que crea un marco de seguridad “amplia y solida”, enmarcó que el secretario de seguridad del estado de México ya está en platicas con autoridades con las autoridades de la Ciudad de México, con quien ya existe colaboración, para que en las zonas limítrofes la Policía estatal pueda atender operativos en la Ciudad de México y viceversa.
En su oportunidad el Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer, destacó que esta efectiva coordinación entre los municipios contribuira en las acciones de seguridad pública, ya que es un importante paso en la Zona Metropolitana del Estado de México, particularmente en estos cuatro municipios, en los que se registra una población de más de 2 millones de habitantes.
“Aquí ha quedado de manifiesto que lo que más interesa es la sociedad, lo que más importa son los ciudadanos y a partir de la total disposición política y del trabajo coordinado se da muestra de civilidad y madurez”, señaló.
Puntualizó que éste es un modelo que se debe replicar en otras regiones, donde los ayuntamientos deben trabajar en equipo y sumar esfuerzos.
Destacó el Secretario General del gobierno Mexiquense que se tiene una Estrategia Integral de Seguridad que está basada principalmente en el intercambio de información, coordinación de tareas de prevención y fortalecer la capacidad de reacción entre los tres niveles de gobierno para realizar los operativos.
Nemer Álvarez concluyó indicando que el Estado de México cuenta con 20 mil cámaras de videovigilancia, 4 mil 500 botones de auxilio y enlace ciudadano, 23 mil botones de auxilio en unidades de transporte público, 18 mil enlaces digitales código C5 en comercios, empresas, hospitales y edificios públicos, además de 85 arcos carreteros y 100 drones para fortalecer las acciones preventivas y de reacción.