![WhatsApp Image 2020-07-22 at 2.51.56 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Image-2020-07-22-at-2.51.56-PM.jpeg)
*Frente a semáforo naranja se debe continuar con los protocolos sanitarios y horarios de comercios e industrias
Atizapán de Zaragoza.- Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Sanitario de Atizapán de Zaragoza, se informó que el municipio pasó al semáforo epidemiológico color naranja, esto gracias a la responsabilidad ciudadana y estrategia de prevención emprendida por el gobierno municipal, que permitió bajar del sexto al onceavo lugar de los casos de COVID19 en la entidad.
El semáforo epidemiológico color naranja, permite abrir actividades al aire libre y la apertura de sitios históricos, áreas naturales, parques y campos deportivos privados con un aforo máximo del 50%, respetando el horario de restricción de 7 a 19 horas.
Ello con un aforo permitido de hasta 30% de su capacidad, se encuentran las actividades relacionadas a la industria manufacturera, tiendas departamentales, centros comerciales, así como la venta de alimentos preparados y bebidas en espacios cerrados.
Asimismo se encuentran las unidades económicas de bajo impacto como tiendas de ropa, papelería, refaccionarias, mueblerías, reparación de electrónicos, estéticas (con citas previas), lavanderías, tintorerías y establecimientos de mantenimiento en general.
Se deben cumplir con un aforo máximo del 40%, comercios con la venta de alimentos preparados y bebidas en espacios abiertos, centrales de abasto y comercio, mercados públicos; puestos fijos, semifijos y ambulantes, rastros, industrias de la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte; y hasta el 45% del aforo, los servicios de hospedaje.
En tanto que el comercio de los tianguis continuarán con el horario de restricción de 7 a 17 horas; los puestos de alimentos preparados deberán cumplir la modalidad del servicio para llevar, sin instalación de bancos mesas o sillas.
Mientras que las sucursales Linconsa tendrán un horario de restricción de 7 a 11 horas. Respecto a la administración pública, seguirán laborando a distancia los servidores públicos que padezcan alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, sobrepeso y epoc, hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde, a fin de protegerlos del COVID19.
Los trabajadores que tengan más de 60 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; y se continuará con la entrega de kits de prevención y sanitización de oficinas.
El gobierno local pone a disposición para mayor información y aclaración de dudas llamar al whasapp de NormaTel: 557190 37 11. Los comerciantes que incumplan las medidas sanitarias se harán acreedores sanciones de 5 a 100 UMAS en promedio.
Cabe destacar que durante la Sesión Consejo Sanitario se reiteró el llamado a no bajar la guardia debido a que el semáforo naranja significa etapa de alto riesgo de contagio, por ello se exhortó a la población a seguir con las medidas de prevención sanitaria establecidas por las autoridades de salud federal y del Estado de México.