
Para donde Oscila el Péndulo
Nicolás Romero, EdoMéx.-Como una muestra inequívoca de la falta de oficio político de la actual alcaldesa Yoselin Mendoza Ramírez, realizó la toma de protesta de un representante de los pueblos originarios sin el voto del cabildo, pisoteando la opinión no de los regidores de oposición, sino de su misma bancada de Morena dando materia para la intervención de la contraloría del poder legislativo.
Casi como una película de sátira política mexicana del director Luis Estrada (La Ley de Herodes Protagonizada por Damián Alcanzar 1999), el cabildo de Nicolás Romero fue el escenario de un lamentable episodio que pone al descubierto la falta de garantías que tiene el pueblo de Nicolás Romero ante el autoritarismo de la presidenta municipal y su secretario del ayuntamiento.
@pendulo_online Como una muestra inequívoca de la falta de oficio político de la actual alcaldesa Yoselin Mendoza Ramírez, se realizó la toma de protesta de un representante de los pueblos originarios de Magu sin el voto del cabildo. Tal como si fuera parte de una escena de Luis Estrada y en una de sus películas de sátira política mexicana (La Ley de Herodes Protagonizada por Damián Alcanzar 1999), el cabildo de Nicolás Romero fue el escenario de un lamentable episodio que pone al descubierto la falta de garantías que tiene el pueblo de Nicolás Romero ante el autoritarismo de la presidenta municipal y el secretario del ayuntamiento, quiénes con este desorden deben de ser observados por la contraloría del poder legislativo del #edomex #nicolasRomero #laleydeherodes #paratii #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – Péndulo Online
En la Décimo Septima sesión extraordinaria de cabildo la alcaldesa Yoselin Mendoza se “despeinó”, pasando por encima de su propia fracción quienes pidieron el uso de la voz ante la falta de atención en materia de servicios públicos, que exigen las diversas comunidades que se encuentran en abandono.
Cabe destacar, que la sesión fue citada de último momento para nombrar a Luis Ángel Ortiz Montoya cómo representante de los pueblos originarios precisamente del pueblo de Magú como cumplimiento de una sentencia dictada para tal fin, sin embargo al pedir el uso de la voz el síndico municipal Felipe Martínez fue silenciado al intervenir para solicitar a la alcaldesa la revisión del nombramiento de los directores de la administración por su falta de resultados.
El síndico pidió el uso de la voz para señalar que existen quejas de parte de la ciudadanía en materia de servicios públicos y al existir irregularidades en la dirección jurídica, poniendo de ejemplo la explanada municipal que se encuentra en total obscuridad por parte del mal trabajo del director de servicios públicos, y aunque se había señalado en el orden del día el apartado de asuntos generales, la alcaldesa decidió que no era posible que los ediles de la fracción de Morena tuvieran el uso de la voz y una vez más redujo la sesión a un solo punto que tenía como finalidad la votación para tomar protesta al ciudadano.
Sin embargo, al verse cuestionada por la falta de resultados, decide cortar la voz al síndico y ya encaprichada en hacer su voluntad por encima de la ley, optó por no escuchar las intervenciónes y realizar la toma de protesta enmedio del cuestionamiento con la complacencia del secretario del ayuntamiento Refugio Suárez aún sin haberse cumplido el orden del día.
Este no es el único episodio donde la presidenta municipal Yoselin Mendoza ha dado muestra de su talante autoritario en la sesión de cabildo de fecha 6 de Junio de 2025, habría realizado la misma operación contra los cuestionamientos del segundo regidor Arturo Nava, cerrando el micrófono al edil de Morena dando muestra de que en Nicolás Romero, se gobierna con la clara consigna de hacer la voluntad de una sola persona.
Cabe destacar que hace unos días en su visita el senador Higinio Martinez Miranda, realizó un señalamiento al respecto de la falta de respaldo moral que tiene la alcaldesa, quien por cierto dicho sea de paso dió la espalda al movimiento que en su momento la nominó para el cargo que hoy ostenta, por lo que su actuar en cabildo es reflejo de su propia visión autoritaria, cuestión que sin duda cada vez más de la razón al senador quien sostuvo que la ciudadanía cada vez más crítica pondrá a cada quién en su lugar, por ello urge la intervención de no solo de Morena sino del propio gobierno estatal para evitar el enfrentamiento, incluso con la licencia de la propia presidenta municipal, antes de que suba de tono la postura de la alcaldesa menos Morenista de Morena.
Por cierto, la que deja mucho que desear es el área de comunicación social del ayuntamiento de Nicolás Romero, que transmite parcialmente las sesiones de cabildo contraviniendo las políticas de transparencia con la ciudadanía.
