*Trabaja gobierno Mexiquense en garantizar la seguridad de datos personales de más de 11 millones de habitantes con acceso a internet.
Naucalpan, México.-Con la finalidad de fortalecer los sistemas de información y protección de datos personales, así como atender el reto de modernización de la legislación en esta materia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el XVII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos y 4° Foro Internacional.
Durante su intervención el mandatario refirió “En el Estado de México, donde viven más de 11 y medio millones de usuarios de internet, tenemos el reto de actualizar y perfeccionar nuestras leyes y reglamentaciones. Por ello, celebramos que este encuentro de la Red Iberoamericana de Protección de Datos lleve aquí su decimoséptimo Encuentro Iberoamericano y el Cuarto Foro Internacional de Protección de Datos Personales en nuestra entidad”.
“La Red Iberoamericana es un espacio plural en el que participan actores públicos y privados de la región y que promueve el intercambio de experiencias y casos de éxito entre nuestros países”:Del Mazo
Contando con la presencia del Presidente de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, Felipe Eduardo Rotondo Tornaría y del Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, el mandatario estatal consideró que las nuevas tecnologías de comunicación son fundamentales en la consolidación de la rendición de cuentas en el servicio público, lo cual es indispensable para el funcionamiento de la democracia y la correcta aplicación de los recursos públicos.
Asimismo, indicó que el derecho a la información ha hecho posible innovar en la administración pública, a través de mecanismos como el Gobierno Abierto, la digitalización de servicios o el análisis de información para diseñar y evaluar políticas públicas.
Alfredo Del Mazo señaló que al igual que en otros países de América o Europa, en México se han construido marcos legales robustos para asegurar la protección de los datos de la sociedad, sin embargo, dijo que la velocidad del avance tecnológico es mayor a la capacidad de actualización, por lo que las leyes en la materia resultan insufcientes.
Aseguró Alfredo Del Mazo que “México hace frente al desafío de proteger los datos de más de 70 millones de mexicanos con acceso a internet, y de 54 millones que han registrado su información en redes sociales, aplicaciones o sitios web”.
El Gobernador mexiquense también confió en que este encuentro aportará resultados que impulsen los esquemas de protección de datos en México y en la entidad, ya que en este encuentro participan académicos, diplomáticos de Brasil y Perú, titulares de órganos autónomos del Estado de México, así como 38 comisionados de organismos de transparencia de 28 estados de la República.
También estuvieron los Secretarios estatales de Contraloría, Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos, Javier Vargas Zempoaltecatl, Rodrigo Jarque Lira y Rodrigo Espeleta Aladro, respectivamente, así como el Fiscal de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza.