![IMG-20230322-WA0187](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/IMG-20230322-WA0187.jpg)
**El nuevo hospital con 18 camas, áreas de anestesiología, urgencias, sala de cirugía, estimulación temprana, laboratorios de rayos X, ultrasonido e imagenología, comedor, cocina, entre otros.
**El alcalde de Coacalco agradeció a nombre de la ciudadanía de este municipio la conclusión de este hospital que por más de 10 años fue solicitado.
Redacción.
Coacalco, Estado de México.-Como parte del compromiso por mejorar los servicios de salud y el bienestar de las familias mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Hospital Integral Coacalco, que beneficiará a más de 168 mil personas que viven en esta región del Valle de México, al tiempo de fortalecer la infraestructura que ha hecho del sistema de salud estatal uno de los mejores del país.
Este nosocomio brindará servicios de especialidad en áreas como gineco obstetricia, pediatría, psicología y nutrición; cuenta con áreas de anestesiología, urgencias, sala de cirugía, estimulación temprana, laboratorio de rayos X, ultrasonido e imagenología, entre otros.
Al dar la bienvenida David Sánchez Isidoro, Presidente municipal de Coacalco refirió que esta obra beneficiará a los más 280 mil habitantes del municipio, así como a población de Tultepec y Tultitlán.También agradeció las obras que el Gobierno del estado realiza en la localidad, como la construcción de dos pozos que permitirán pasar de 52 a 85 por ciento de abasto de agua y la próxima inauguración del deportivo San Rafael.
En su oportunidad Alfredo Del Mazo Maza insistió: “Nos da muchísimo gusto, y gracias a todas, a todos por respaldarnos para hacer este proyecto posible, que hoy estemos haciendo entrega del primer hospital de segundo nivel para el municipio de Coacalco y para esta región del Estado de México.
“Ya inicia a partir de hoy con consulta externa y dentro de tres semanas estará ya operando ya con el quirófano, con el área de urgencias y con el área de hospitalización; son 18 camas de hospitalización, tenemos la sala de expulsión también y bueno la tecnología de primer nivel. El hospital número 71 que tenemos en el Estado de México y nos fortalece a nuestro sistema de salud”, aseguró Del Mazo.
Además, como parte de su servicio de atención a enfermedades crónicas o malestares generales, tiene consultorios de medicina preventiva y medicina general, mientras que, para proporcionar diagnósticos más rápidos, además está equipado con laboratorios, área de radiografías, farmacia y área de trabajo social, tiene estacionamiento con acceso de ambulancias, estación eléctrica, una planta de tratamiento de aguas residuales y residuos peligrosos biológicos.
Al inaugurar una de las obras más destacadas para los Mexiquenses en el Valle de México el gobernador subrayó la importancia de que la sociedad mexiquense cuente con un sistema eficaz y confiable de atención que proteja la salud de todos, y especificó que este centro hospitalario contará con una plantilla de 126 trabajadores de la salud, de los cuales, hay 54 por el momento, e informó que el resto de las plazas están listas para ir contratando a quien se requiera e ir abriendo los distintos servicios de este espacio.
Aunado a este trabajo, Del Mazo refirió que, en los últimos cinco años y medio, el sector salud estatal ha proporcionado más de 42 millones de vacunas a menores de cinco años, además de otras 37 millones de dosis contra el COVID-19, por lo que reconoció el trabajo del personal médico, que en el Estado de México alcanza a cerca de 24 mil médicos y 36 mil enfermeras.
Asimismo, acentuó la eficiencia y la calidad que distinguen al sector salud en el estado, y resaltó que en esta administración los indicadores de mortalidad materna e infantil han disminuido en beneficio de la ciudadanía.
“Hoy nos da mucho gusto compartir que a lo largo de estos años de administración, estos cinco años y medio, hemos tenido un avance muy importante, se ha disminuido cerca de 34 por ciento la mortalidad materna y esto habla de este esfuerzo que se ha venido llevando a cabo, gracias a todo el esfuerzo del sector salud, se ha disminuido también la mortalidad infantil de manera importante, y ese es otro de los indicadores que hablan de un buen sistema de salud”, informó.
Al hacer uso de la palabra, Francisco Fernández Clamont, Secretario de Salud, detalló que este nuevo nosocomio acerca los servicios médicos a los habitantes del municipio que no cuentan con seguridad social, ya que los pacientes se debían trasladar más de una hora a hospitales de Cuautitlán o Ecatepec, para recibir atención médica.
También dio a conocer que este hospital se suma a la red del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), convirtiéndose en el número 71, de los cuales, 30 son municipales, tres psiquiátricos y 11 de especialidad, al servicio de la población que más lo requiere.
En esta gira de trabajo, el Gobernador conoció los consultorios, los laboratorios, la sala de espera, la farmacia y otras áreas de este centro médico, donde también estuvo al lado del Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, de Nancy Jordán González, Directora del Hospital Integral Coacalco, y de Juan Jaffet Millán Márquez, Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario.