Atizapán de Zaragoza, Estado de México. – Siendo parte de su plan de gobierno 2025-2027, el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, implementará estrategias que beneficien a las familias atizapenses en materia de seguridad y, también colocar a la Policía Municipal como una de las mejores del país.
Es importante recordar que, en los tres años anteriores, el alcalde logró llevar a la Policía Municipal a ser considerada como la de mayor percepción de seguridad en el Estado de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Atizapán logró un registro histórico al disminuir de un 75% en el 2021 a un 50.6% en el 2024, un descenso considerable del 24.4% en menos de tres años.
Mientras tanto con un trabajo coordinado con la Marina Armada de México, se lograron disminuir delitos de alto impacto como el robo de vehículo, en un 76.3% de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia; disminución en el robo a casa habitación del 40.3% (datos del Secretariado Ejecutivo), también robo a transeúnte del 32.6%, robo en transporte público del 33.9% y robo a local comercial del 19.5%.
“Quiero destacar y agradecer la participación de la Secretaría de Marina Armada de México en nuestro municipio, que nos ha apoyado con capacitación, desarrollo de estrategias conjuntas, compartiendo su conocimiento y tácticas con nuestro cuerpo de policía”, ha reconocido Pedro Rodríguez.
Mientras que para el trienio que recién comienza, plantea continuar con la dignificación policial con aumentos de grados y una remuneración justa, instalar una clínica policial para garantizar el acceso a servicios médicos, dentales y psicológicos, además de mayor equipación y capacitación.
Asimismo, se buscará renovar los centros de atención policial, crear la unidad operativa aérea, la cual permitirá la visualización de territorios de difícil acceso y la puesta en marcha de C4 de Zona Esmeralda, el cual ya está concluido, además de un proyecto de edificación de otro C4 en la Zona Norte (Tepalcapa).
También se contempla la colocación de unos 50 postes nuevos de videovigilancia y 200 cámaras, que se sumarán a las 1,220 ya instaladas en el municipio, cambio de semáforos de las avenidas principales e implementación de tecnología de detección de tránsito, así como la instalación de arcos carreteros en las entradas y salidas del municipio.