Naucalpan, Edoméx.- Después de una semana del regreso a las aulas de alumnos de educación básica y media superior, el Instituto Municipal de Atención a la Salud (IMAS) informó que se implementan con rigor protocolos de higiene y filtros para evitar contagios por COVID-19.
Destaca el IMAS, el guardar sana distancia, lavado de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta y el correcto uso del cubrebocas (que cubra nariz, boca y barbilla, y que esté bien ajustado a la cara) son medidas fundamentales para contrarrestar la transmisión del coronavirus.
Esta dependencia acotó la utilidad de mantener los espacios con buena ventilación, pues es más probable infectarse en sitios cerrados con escaso flujo de aire.
Además del apego a las medidas preventivas, el IMAS señaló que hay diversos filtros de seguridad para disminuir los riesgos:
-Filtro de corresponsabilidad: los padres de familia deben asumir la responsabilidad de monitorear constantemente que sus hijos no manifiesten sintomatología de COVID-19, en caso contrario, deberán avisar a las autoridades escolares para evitar la propagación del virus.
-Filtro familiar: Antes de salir de casa, papás y mamás deben cerciorarse de que sus hijos no tengan síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal abundante. De presentar alguno, la o el menor no podrá ir a clases y los padres deberán buscar atención médica, así como avisar a las autoridades escolares.
-Filtro escolar: en la entrada de los planteles, el alumnado pasa por un módulo en el que habrá agua y jabón o gel antibacterial, papel higiénico o pañuelos desechables, botes de basura y una guía de preguntas sobre sintomatología COVID-19.
-Filtro en el salón de clases: en las aulas, el profesorado monitorea que nadie entre la comunidad escolar tenga malestares respiratorios. Las y los menores también pueden manifestar si se sienten mal para que se emprendan acciones.
Sobre sale que además de los filtros, en las escuelas habrá actividades diarias de limpieza en objetos y lugares de uso común donde pudiera estar el patógeno, como pisos, manijas, barandales, sanitarios, equipos de cómputo y material didáctico.
Como medidas adicionales, el instituto recomendó que las y los menores cuenten con un kit de higiene en casa con cubrebocas, jabón, gel antibacterial y careta o lentes. También aconsejó anticiparse a la entrada y salida de tus hijos para reducir aglomeraciones en los accesos a los planteles, pedirles a las y los menores que no toquen objetos o superficies si no es necesario y recordarles que no se deben compartir artículos escolares y alimentos.
Informo IMAS que el protocolo en caso de Contagios, en las aulas se detecta y confirma un contagio, se suspenderán las actividades por 14 días en dicho salón. Si dos o más salones llegan a tener infantes con resultado positivo por COVID-19, el plantel cerrará.
Asimismo el alumnado que haya tenido contacto con la o el paciente enfermo deberá permanecer en aislamiento durante el mismo periodo, asimismo, se le notificará la situación al resto de la comunidad estudiantil para que se intensifique el monitoreo de síntomas.
Después del periodo de resguardo, se limpiarán las instalaciones. Se reanudarán las actividades una vez que el estudiantado no presente signos de la enfermedad y hayan pasado 28 días.
El IMAS recordó a la población que el retorno a los salones es una disposición del Gobierno de México y es de carácter voluntario. Los lineamientos se estipularon en coordinación con el Gobierno del Estado de México y la Jurisdicción Sanitaria, así como con las recomendaciones de la Federación.
Mientras que por su parte, del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que el pasado 30 de agosto más de 2 millones de estudiantes regresaron a las clases presenciales, es decir, más del 50 por ciento del alumnado del Estado. Puntualizó Del Mazo Maza que el Estado de México continuará por dos semanas más en Semáforo Naranja, por lo que habrá que seguir adoptando con rigor medidas preventivas contra el virus.