**Conmemora el mandatario mexiquense el Día de la Bandera y entrega la reconstrucción y rehabilitación de la Escuela Primaria “Rosario Castellanos” afectada por el sismo.
**Entrega el Labaro patrio a niños de escoltas de Ecatepec.
Convoca @alfredodelmazo del Mazo a la unidad nacional por la educación y desarrollo de los jóvenes, pero sobretodo para respetarnos mutuamente. pic.twitter.com/vYAkwvX3sA
— péndulo_revista (@revista_pendulo) February 24, 2020
Ecatepec, Estado de México.- En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, convocó a la unidad de todos los mexicanos para salir adelante, trabajando por el bien común de las familias y por el futuro de los jóvenes.
Señaló Del Mazo, que los ideales de los héroes de la patria de construir un México más justo, donde todos tengan la misma oportunidad de trabajar, vivir dignamente y libremente, para salir adelante, siguen estando presente en la actualidad.
“Hoy más que nunca nuestro país necesita de esa unidad nacional, de que todos podamos trabajar por el bien común, por las familias, por mejorar la educación de nuestros jóvenes, de nuestros hijos, y sobre todo por respetarnos mutuamente”, sostuvo.
El Gobernador Alfredo Del Mazo manifestó que la bandera representa la historia y los valores nacionales, que se reflejan en sus colores, el verde la esperanza porque somos una nación joven, el blanco la unidad nacional y el rojo la valentía de los héroes que construyeron la patria.
Durante la entrega de la reconstrucción de la Escuela Primaria “Rosario Castellanos”, y acompañado por el alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis develaron la placa de la institución la cual sufrió afectaciones por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el 95 por ciento de los planteles educativos que sufrieron daños por este movimiento telúrico han sido intervenidos.
Del Mazo Maza señaló que la entidad mexiquense fue la que más daños sufrió en su infraestructura educativa a nivel nacional, ya que más de 4 mil 900 escuelas mexiquenses se vieron afectadas por el sismo.
“Se ha logrado intervenir más del 95 por ciento de todas las escuelas que se vieron afectadas con ese sismo. Se dice fácil, pero intervenir más de 4 mil 900 escuelas en dos años cuatro meses, aproximadamente, es una tarea muy importante gracias al esfuerzo de todos”, puntualizó.
Alfredo Del Mazo, recordó que gracias a los esfuerzos que realizaron las autoridades educativas y los padres de familia, los alumnos de estas 4 mil 900 escuelas no perdieron clases, ya que se reubicaron en otros planteles, se instalaron aulas temporales e incluso,
se prestaron casas de cultura.
Luego de recorrer las instalaciones de la Escuela Primaria “Rosario Castellanos”, del municipio de Ecatepec, el mandatario estatal destacó que esta institución logró ponerse de pie por la unidad de la comunidad educativa.
Asimismo, dio a conocer que en esta escuela se reconstruyeron 12 aulas y se edificaron dos más, además de mejorar sus instalaciones hidráulicas y colocar la barda perimetral, entre otras obras.
Así mismo, el titular del ejecutivo estatal entrego el Labaro patrio a los abanderados de 12 escuelas públicas, a ellos Del Mazo les pidió poner en alto los valores patrios en su educación.
Por su parte, Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación, explicó que la reconstrucción y rehabilitación de la escuela primaria Rosario Castellanos, incluyó la rehabilitación de 12 aulas, el pórtico de acceso, la barda perimetral, así como la colocación de malla ciclónica y el drenaje de la plaza cívica, además de la reconstrucción de un edificio que se integra por dos aulas, entre otros espacios, con lo que ahora cumple con las normas técnicas vigentes para un regreso a clases seguro para sus alumnos, maestras y maestros.
Explicó que con estas acciones están cumpliendo con los compromisos asumidos para ofrecer una educación incluyente, equitativa y de calidad a todos los mexiquenses, para que tengan la oportunidad de mejorar y elevar su calidad de vida, la de sus familias, el municipio y del Estado de México.