**Entrega Gobernador tarjetas del Salario rosa vía remota a jefas de familias de la Región de los Volcanes, reunidas en 100 casas con hasta 15 mujeres.
**Informa que clases de diversos niveles educativos iniciarán por televisión el próximo 24 de agosto, por ello es importante que los estudiantes estén en comunicación con sus docentes y retomen gradualmente sus actividades.
Amecameca, Estado de México.-Desde la región de los volcanes el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, señaló que hoy más que nunca su administración trabaja para impulsar el bienestar de las familias con la entrega del salario rosa a las amas de casa.
Al entregar tarjetas de este programa en Amecameca, el mandatario estatal recalcó la importancia de brindar apoyo a quienes enfrentan complicaciones económicas debido a la actual contingencia sanitaria, ya que la situación ha repercutido en la pérdida de fuentes de trabajo y dijo que este recurso impulsa la economía de las familias en estos momentos, señaló que ya son más 270 mil Mujeres las beneficiadas.
“Hoy más que nunca queremos seguir ayudando a todas las amas de casa para que reciban este apoyo, porque el ser un ama de casa implica un gran reto, pero hoy más que nunca, en donde estamos viviendo una situación muy difícil por la pandemia, la salud, ha habido muchas familias que han perdido su trabajo.
“Seguramente hay muchas de ustedes, o sus maridos o, incluso, sus hijos, si algunas de ustedes tienen hijos en edad de trabajar, que muy probablemente han perdido su trabajo en estos meses tan difíciles de la pandemia”, afirmó.
En este evento, donde se enlazó vía Zoom con mujeres de Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Atlautla, Ayapango, Chalco, Juchitepec, Ecatzingo, Cocotitlán o Amecameca, reunidas en 100 casas con hasta 15 personas en cada una, el Gobernador habló del trabajo que se realiza para no frenar la entrega de apoyos como el Salario rosa a las mujeres, pues consideró que ellas invierten mejor los recursos en el desarrollo de sus familias y pueden utilizarlos para mejoras en sus viviendas, la educación de sus hijos, en su salud e, incluso, en iniciar un negocio.
Del Mazo indicó que el nuevo formato en la entrega de este programa se adapta para brindar el apoyo en domicilios de las beneficiarias, con la finalidad de evitar exponerlas y reducir el riesgo de contagios por COVID-19.
También recordó que debido a la posibilidad latente de contagiarse de esta enfermedad, las clases que iniciarán el próximo 24 de agosto en diversos niveles académicos serán por televisión, y consideró que tras los meses de confinamiento es importante que los estudiantes estén en comunicación con sus docentes, retomen hábitos como horarios definidos para estudiar o hacer su tareas y así ir volviendo gradualmente a las actividades.
Del Mazo Maza consideró que en esta época es fundamental el cuidado de la salud, al igual que lo es impulsar la economía de las familias, ya que en muchos casos han perdido sus fuentes de ingresos, y subrayó que programas como el Salario rosa ayudan a salir adelante en el actual panorama.
Finalmente, Alfredo Del Mazo reiteró la necesidad de mantener medidas preventivas como el constante lavado de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas, entre otras, para reducir el riesgo de contraer COVID-19.