
Ciudad de Méx.- El día 6 de enero es la fecha en la cual en muchos lugares del mundo se festeja el “Día de Reyes Magos”, es una fecha especial en la que los niños que se portan bien reciben regalos, en representación a la llegada de tres reyes.
Pero existen algunas teorías sobre estos tres Magos, una de ellas dice que en principio no fueron tres, sino cuatro hombres quienes quedaron de verse para estar en el momento, aunque las cosas no salieron como lo esperaban.
Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron sin él a Belén, visitaron a Jesucristo tras su nacimiento, le llevaron oro (representaba a la realeza), incienso (en honor a la divinidad) y mirra (símbolo de la humanidad del ‘hijo de Dios’) al Jesucristo tras su nacimiento el 6 de enero, y llegaron gracias a la Estrella de Belén, que los guió hasta el lugar, esto es lo que nos han contado
Esta versión se adaptó debido a la ambigüedad del Evangelio según San Mateo, el cual menciona la llegada de magos sin especificar si eran reyes o cuántos eran; ni el nombre de alguno de ellos.
Se cree que tomaron a tres representantes de las principales castas conocidas en la Edad Media: europeos, asiáticos y africanos. Pero de acuerdo con el libro Artabán, el Cuarto Rey Mago, de Adrián Sosa Nuez, el cuarto rey era un alquimista reconocido que vivía en la ciudad de Asur en el antiguo imperio de Persia, parte de lo que actualmente conocemos como Irán.
Según el libro este cuarto rey mago se citó con los otros tres en la ciudad de Borsippa en Mesopotamia (actualmente Irak). En el camino, se encontró con un hombre malherido que fue asaltado y golpeado, retardándolo del lugar de encuentro con Melchor, Gaspar y Baltasar.
Al llegar a Borsippa se encontró con que los otros tres se habían marchado, por lo que decidió seguir solo la estrella de Belén. Pero cuando llegó al lugar del nacimiento de Jesús ya era tarde, puesto que habían partido hacia Egipto.
Se destaca en el libro que su historia con Cristo no terminó ahí, pues Artabán fue puesto en prisión en Jerusalén por evitar que mataran a un niño y tras ser puesto en libertad se encontraba en el lugar el día de la crucifixión de Jesucristo.
Y precisamente en la misma fecha tembló la tierra, golpeándolo una piedra y dejándolo inconsciente, y según algunas otras versiones, ese mismo día murió Artabán .