**Celebrar los derechos electorales de más mujeres, significa que nuestras niñas y nuestras jóvenes tengan la oportunidad de participar y de creer que también pueden ser presidentas o gobernadoras en nuestro país: de la Rosa Mendoza.
Por: Alejandro Carrillo
Toluca, México.- Al concluir el evento de conmemoración del 71° Aniversario del Voto Femenino, Mujeres líderes en el Estado de México, el cual fue encabezado por la gobernadora mexiquense, la diputada local Carmen de la Rosa Mendoza, destacó lo significativo de este evento.
“Y más cuando viene de nuestra gobernadora Delfina Gómez, que haya convocado a tantas mujeres líderes de los tres poderes, tanto del Ejecutivo, Legislativo y el Judicial”, subrayó De la Rosa Mendoza.
Acompañada de Guadalupe Franco alcaldesa electa de Chapa de Nota, destacó que la participación de las mujeres en este evento fue muy grata, “Y aunque hoy se da este reconocimiento, aún falta mucho por avanzar en temas en el Estado” apuntó.
Al ser cuestionada sobre la paridad con la que cuenta la actual legislatura en el Estado de México, la diputada de Morena Carmen de la Rosa, señaló que sí se ha ido avanzando, pero al hacer una una memoria histórica de que desde 1995, había muy poquitas mujeres, y hoy tenemos la mayoría de las mujeres, más de 38 curules son para mujeres Mexiquenses.
La sororidad, se fortalece ya que hoy significa tener mujeres que encabezan proyectos en los tres niveles del gobierno.
La diputada Carmen de la Rosa, externó la importancia que le merece a las mujeres Mexiquenses que el día de hoy en México se tenga una presidenta de la República, así como la primera mujer gobernadora.
“Y hoy se tuvo la participación de distintas expresiones políticas y ahí es donde nosotras como mujeres, es donde entra la sonoridad, porque sin importar de qué expresión política seas, hoy las mujeres nos seguimos uniendo, porque tenemos principalmente un objetivo y ese objetivo es que nuestras niñas y nuestras jóvenes tengan la oportunidad de participar y de creer que también pueden ser presidentas o gobernadoras en nuestro país.
Reiteró, De la Rosa Mendoza, que es para nosotras esa responsabilidad y eso es lo que nos suma, lo que nos une, lo que nos hace sonoras y ayudarnos unas a las otras en donde nos encontremos.
¿Esta reunión es un mensaje poderoso de la gobernadora Delfina Goméz, sobre el aumento de mujeres en las distintas áreas?
Carmen de la Rosa indicó que siempre se buscará la igualdad, “Creo que eso es lo importante, que las mujeres y los hombres participemos, porque también tenemos mujeres, como en mi caso mujer, tengo hijos hombres, y yo no quiero dejarle a mis hijos un país desigual, al contrario, creo que tanto los hombres como las mujeres requerimos tener la misma oportunidad, puntualizó la legisladora local.
¿Que impacto tendría el programa de reordenamiento urbano y la inversión que va a hacer el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la zona oriente del Estado de México?.
Sobre este tema tan importante para los mexiquenses de la zona oriente, la diputada Carmen de la Rosa, expuso que se han realizado diversas reuniones con los presidentes municipales, mismos que han estado teniendo reuniones ya con el gabinete, tanto de la gobernadora Delfina Gómez, como de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Explicó Carmen de la Rosa que en estas reuniones se llevarán a cabo varias acciones, entre ellas, el tema del agua, salud, el reordenamiento urbano.
Recordó De la Rosa Mendoza, que es muy importante, sobre todo porque ha crecido muchísimo la población y a veces están en zonas muy irregulares, que no cuentan con los servicios básicos.
“Hoy que esto sea una política a nivel nacional y también sea una prioridad para los municipios, va a ayudarnos no solamente a que las familias tengan el derecho a tener un patrimonio, a tener esa seguridad jurídica, sino que también el que podamos acabar con la pobreza”, aseveró la diputada Carmen de la Rosa.
De igual manera recordó que en la zona oriente del Edomex, hay zonas irregulares donde los domicilios y las viviendas no tienen todavía todos los servicios, como son el drenaje, agua potable, de luz eléctrica.
“Creo que somos ciudades, una ciudad metropolitana que la verdad a estas alturas debería de tener ya garantizados esos derechos, sin embargo hoy lo vamos a conseguir en conjunto con la la presidenta de la República Claudia Sheinbaum”, concluyó