** Jesús Muñoz, director originario de Ciudad Juárez, logra plasmar en la obra una profunda conexión entre pasado y presente, abordando la construcción de la memoria colectiva y la identidad nacional.
Redacción…
Tonantzin Guadalupe, el aclamado documental dirigido por Jesús Muñoz, regresa a México tras su exitoso estreno en España y su reconocimiento en varios festivales de cine internacionales y nacionales, a partir de este 12 de diciembre -Día de la Virgen de Guadalupe- la película iniciará un recorrido por salas y espacios culturales en todo el país, consolidándose como una obra que invita a reflexionar sobre identidad, historia y resistencia
Tonantzin Guadalupe es un documental que explora el simbolismo cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe. La obra destaca su importancia como ícono de mestizaje y resistencia para los mexicanos. Jesús Muñoz, director originario de Ciudad Juárez, logra plasmar en la obra una profunda conexión entre pasado y presente, abordando la construcción de la memoria colectiva y la identidad nacional.
Tras su premier mundial en el festival DocsMX en 2023 y su estreno en España (2024), el documental ha cautivado a la crítica y al público por su enfoque innovador, su cuidado en el tratamiento de las fuentes históricas, y su apuesta artística para contar una de las historias más importantes que nos da identidad como mexicanos.
Para Jesús Muñoz, director del documental, La virgen de Guadalupe se ha convertido en uno de los factores más significativos de la identidad mexicana, no importa si eres católico o no. En ese sentido, todos somos guadalupanos, ya no desde una perspectiva religiosa. Esto es lo que exploramos en el documental. Queremos subrayar la importancia de la formación de la identidad.
Tonantzin Guadalupe estará disponible a partir de hoy, 12 de diciembre en varias salas y espacios culturales del país, incluyendo la Cineteca Nacional (CNA), Cine Tonalá, Casa del Cine, Cinemanía, Cineteca Nuevo León, Cineteca Querétaro, Cineteca Zacatecas, Cineteca Tijuana,y Kinoki Chiapas, y funciones especiales en Cineteca Paso del Norte, Cineteca Tamaulipas, Cineclub Micelio, Cinema Cuervo, y otras sedes.
A partir de principios de 2025, Tonantzin Guadalupe continuará presentándose en diversos espacios culturales y cineclubes en toda la República Mexicana, llevando su mensaje a comunidades de diferentes regiones del país, este recorrido es posible gracias a la colaboración entre Abejas Cine y Qubit Media, quienes han impulsado esta iniciativa para llevar Tonantzin Guadalupe a salas y cineclubes de todo México, permitiendo que más personas sean testigos de esta obra única y necesaria para entender nuestra identidad como nación.